sábado, 6 de julio de 2024

Twisted Sister "Hot Love"

Tras el éxito de Twisted Sister con “Stay Hungry”, que alcanzó el doble platino en los Estados Unidos, y la edición de “Come Out And Play”, que consiguió el disco de oro, su cantante Dee Snider estaba cansado, quería parar, hacer un paréntesis, y recobrar la rudeza de Twisted Sister con sus colegas unos años después.

Compuso canciones para un disco en solitario, buscó a músicos distintos, y por allí aparecieron Kip Winger, Reb Beach y Steve Whiteman. Beau Hill se encargó de producir unas canciones ya medio hechas, donde el toque comercial, que Snider siempre había tenido, se imponía a los ganchos metaleros de las producciones anteriores. Pero, qué le vamos a hacer, la compañía le obligó a editarlo bajo el nombre de Twisted Sister... y se armó el lío.

Aunque el resto de los miembros del grupo no había tocado en las sesiones de grabación, aparecen acreditados como si hubieran participado en este disco “Love Is For Suckers”. La producción se basó en el sonido de Hard Rock comercial que triunfaba en esa época, y el grupo abandonó el maquillaje y los trajes estrafalarios y coloridos que habían estado usando desde sus primeros días. El video musical del sencillo principal, este “Hot Love”, tuvo un éxito moderado en la MTV. Pero, comercialmente, el álbum fue un completo fracaso, con muchos de los fans de la banda molestos por el cambio de estilo de Twisted Sister.

Sin embargo, Snider canta con una convicción y una entrega entusiástica, y todas las canciones cuentan con una línea melódica, trabajada y pegadiza. De las más melódicas, este delicioso “Hot Love”, que presume de un fantástico ritmo y con un gran estribillo. Snider la canta con tanto… ¿énfasis?... ¿amor?... ¿entrega?... que resulta adorablemente pegajosa.

La banda se separó un par de meses después, tras el que sería su último disco, y pasaporte a la ruptura durante casi veinte años. Snider contó en sus memorias que quería hacer un álbum en solitario, un disco más comercial, quitarse de encima el arsenal de Twisted Sister y tocar con músicos de fuera. Y vaya si lo logró. La aventura le salió torcida y la competencia en la MTV de aquellos años acabó con cualquier segunda oportunidad.

Pero ya te he contado suficiente… Así que prepárate a escuchar, como se merece, este “Hot Love”. Y si ya lo amabas antes, para recrearte una vez más.



sábado, 8 de junio de 2024

Warrant "Sometimes she cries"


Hay discos que están unidos a ciertas épocas del año, que dependiendo de lo que nos ofrezcan lucen mejor con el sol del verano, el frío invernal o la lluvia y brumas otoñales. Y aunque este disco fue publicado un 31 de enero, sus melodías y el sonido general del álbum nos empujan a pincharlo irremediablemente en los meses estivales. Aunque, por otra parte, “Sometimes She Cries” es un tema que definitivamente te hace asociarlo a los oscuros días de enero o febrero. 
 
Otras bandas eran más grandes, otras bandas eran mejores, pero ninguna encarnaba el espíritu del Hair Metal tanto como Warrant. Esa estética es lo que impulsó su debut doble platino, “Dirty Rotten Filthy Stinking Rich”, un álbum con los sonidos de Los Angeles de la época, donde todo el mundo copiaba a Van Halen y a Kiss. Warrant seguramente no fueron los primeros en hacerlo (Ratt y Poison lo habían intentado antes), pero este disco les dio el trono indiscutible. Es elegante y limpio, basado en guitarras y baterías procesadas, sin más de lo necesario, y con unas Power Ballads demoledoras, como “Sometimes She Cries” y “Heaven”, que enamoraron a un amplio grupo de seguidoras, colgadas de su líder, el vocalista Jani Lane.
 
La canción “Sometimes She Cries” fue lanzada como el cuarto sencillo de este álbum debut. Fue escrita por su vocalista y alcanzó el puesto número 20 en la lista Billboard Hot 100 y el número 11 en la lista Mainstream Rock.
 
El tema fue inspirado por una mujer real, llamada Mercy, que era una amiga de la infancia de Jani Lane. Lane dijo que Mercy era una chica muy hermosa, pero que tenía una vida muy difícil y siempre estaba triste. En la canción Mercy se siente sola y desilusionada, después de perder a su amante, y de que no pueda encontrar la felicidad. No importa lo que haga, no puede averiguar qué está haciendo mal. El cantante le ofrece su apoyo y su comprensión, animando a Mercy a seguir intentándolo, pero ella sigue llorando por las noches...
 
“Sometimes She Cries” tiene una melodía dulce y una interpretación vocal llena de emoción. La canción fue acompañada por un video musical que muestra a la banda tocando en un escenario, mientras se intercalan escenas de Mercy con su amante y con el cantante. El video fue dirigido por David Hogan y fue nominado a los MTV Video Music Awards en la categoría de Mejor Video de Hard Rock
 
“Sometimes She Cries”, considerada ya como una de las mejores Power Ballads de Rock Melódico de todos los tiempos...


Mercy no cree que sea bonita
Mirando las estrellas
A través de su puerta de la pantalla posterior
Ella trata y trata de hacer que todo funcione
No importa lo que haga
Ella se ha quedado de pie en medio de la duda
En una noche solitaria
Y en la lluvia torrencial
Puedes contar conmigo

A veces ella llora
Cuando está sola por la noche
A veces llora
Cuando se siente fría y débil
A veces el dolor
Solo rompe su interior
A veces ella llora
Me pregunto por qué…

Mercy no tiene un amor
Juega con su almohada
Mira en el piso del dormitorio
Solía ​​tener un millón
Han ido y venido
No importa lo que haga
No se da cuenta
De lo que está haciendo mal
En una noche solitaria
Y en la lluvia torrencial
Puedes contar conmigo

A veces ella llora
Cuando está sola por la noche
A veces llora
Cuando se siente fría y débil
A veces el dolor
Solo rompe su interior
A veces ella llora

Viviendo, amando, dando todo lo que tienes
Después de todo el dolor
Tal vez solo puedas darle al amor
Una oportunidad más

En una noche solitaria
Y en la lluvia torrencial
La única cosa que realmente
Quiero saber es por qué
A veces ella llora...

domingo, 12 de mayo de 2024

Ozzy Osbourne "Shot in the dark"


“Shot In The Dark” es mi canción favorita de aquel niño al que sus compañeros hacían bullying en clase, llamándole Príncipe de las Tinieblas, término que adoptó para su apodo oficial. Te hablo de Ozzy Osbourne. Aunque reconozco el no haberla tomado en cuenta por algún tiempo, debo decir que la escucho, una y otra vez, siempre encontrándole algo nuevo. Sobre todo, por la voz de Ozzy, que en ciertos momentos le plasma una gran brillantez a este tema. 

Apareció en el disco “The Ultimate Sin”, doble platino en los Estados Unidos, en el que encontramos temas con una producción excelente y donde Ozzy Osbourne supo orientar su música a un lado más cercano al Hard Rock Comercial, con sonidos más melódicos y el uso de sintetizadores que estaban tan de moda en los grupos del momento. No obstante, con el paso del tiempo, Ozzy continuó sin encariñarse con este disco, que considera el peor de su carrera. 

Sin embargo, el éxito de este “Último Pecado” no fue fácil, ya que la historia del álbum es rica en conflictos. Primero el guitarrista Jake E. Lee exigió que se extendiera su contrato antes de emitir una sola nota, debido a que los créditos y derechos de composiciones anteriores habían ido a parar a Ozzy, cuando el trabajo había sido suyo. La situación volvió a ser más tumultuosa producto de desacuerdos entre el bajista Daisley y Ozzy, que acabó con el despido de Daisley. Phil Soussan fue contratado para la vacante, pero su paso fue demasiado breve, aunque fue partícipe del que a la postre fuera el gran hit del disco: este “Shot In The Dark”. Más allá de esto, Ozzy también lo expulsó del proyecto para contratar nuevamente a Daisley, para ayudar en la composición de las letras. Sí, así como lo lees. 

“Shot In The Dark” alcanzó el puesto número 68 en el Billboard Hot 100 de los Estados Unidos. La canción, escrita por Phil Soussan antes de unirse a la banda, de hecho, originalmente fue creada para ser presentada en un estilo AOR, con el grupo anterior de Soussan, Wildfire, y luego fue rehecha con la banda FM, junto con los hermanos Overland. Sin embargo, Ozzy Osbourne fue acreditado como coescritor de la misma en la carátula del disco. Este hecho se ha convertido en un problema legal a lo largo de los años, por lo que el tema, pese a ser uno de sus mayores éxitos, rara vez es incluido en discos recopilatorios. 

Literalmente es una canción que representa a una persona que se siente perdida y vagando por la noche en busca de respuestas. A pesar de las dificultades que se encuentra, como voces en la cabeza y personas que lo subestiman, el protagonista sigue creyendo en seguir adelante. Son las luchas que todos enfrentamos en algún momento de nuestras vidas. Es en esos momentos que “Shot In The Dark” se convierte en un himno personal. El coro, que menciona estar a un paso de lo que se busca, pero que es como un disparo en la oscuridad, te hace reflexionar sobre la importancia de seguir intentándolo, incluso cuando las posibilidades de éxito parecen mínimas.  

Espero que reproduciendo y compartiendo “Shot In The Dark” también pueda conectarte con este poderoso mensaje y encontrar inspiración en tus propias luchas...



domingo, 14 de abril de 2024

Winger "Miles away"

Winger es la banda que formó el que fuera bajista de Alice Cooper, Kip Winger, tras abandonar a la luminaria americana. Este hermoso tema llamado "Miles Away" se encuentra en el disco "In The Heart Of The Young", una cuidadísima obra con una excelente producción a cargo del maestro Beau Hill.  

Esta canción es considerada una de las mejores baladas que jamás haya grabado un músico de Hard Rock Melódico. Se posicionó muy alto en las carteleras de Billboard, llegando al puesto nº12. Fue compuesta por el teclista y guitarrista Paul Taylor para su novia. Dicen que Taylor ofreció esta canción a Eric Martin de Mr. Big, que la declinó, a pesar de que sabía que sería un éxito.  

“Miles Away” fue un auténtico pelotazo en las listas estadounidenses y el tema más pedido en las emisoras de ese país por las mujeres de los soldados americanos de la Primera Guerra del Golfo. Esta canción, y este álbum, supuso el pico de éxito más alto de Winger en su carrera y uno de los mejores discos de ese Rock que en aquel tiempo dominaba los Charts, las emisoras y la MTV. 

Cuenta la leyenda que una serie de dibujos animados, Beavis and Butt-Head, en apenas un par de capítulos, arruinó la carrera de esta banda con varios discos de platino a sus espaldas. Stewart, el personaje bobo de la serie, constante objeto de burla de ese par de diablos, llevaba una camiseta de Winger. Puede parecer ridículo, pero dada su popularidad entre el público rockero, parece ser que fue suficiente para que la exitosa banda perdiese su legión de fans como por arte de magia.  

Supongo que la explosión grunge y la consiguiente aniquilación del Hard Melódico también tuvieron parte de culpa. Lo de Metallica tampoco ayudó mucho, cuando en el video de "Nothing Else Matters" tiraban dardos a un póster de Winger, creando de este modo una enemistad perpetua entre ambas formaciones y un perjuicio de dimensiones incalculables a Winger. Los resultados de esas estupideces les afectaron y le dieron al público una imagen errónea de ellos. 

“Miles Away” es una canción que habla sobre el amor y el dolor de perderlo. Cuenta la historia de una relación que ha terminado y los sentimientos de frustración y soledad del protagonista después de eso, especialmente cuando una persona ha seguido adelante y ha dejado atrás a la otra, que todavía extraña a su pareja. 

La distancia distorsiona, crea una ilusión. Pero de cerca se ve el detalle, lo real. A la distancia, hay recuerdos, y uno recuerda el eco feliz de lo que fue. De cerca se ven las imperfecciones. Se puede aprender a estar cerca de alguien, así como se aprende a soportar el dolor de estar lejos. Pero es imposible estar, a la vez, tan cerca y tan lejos... a millas de distancia...

 
Así que esto es el amor
O eso es lo que me dices
Mientras sales por la puerta.
Los meses pasan y sé con seguridad
Que no es amor lo que estoy buscando.
Pero a veces por un momento
Busco esperanza y sigues aquí.

A millas de distancia nunca volverás
Y no puedo esperar más.
A millas de distancia
No queda nada de lo que teníamos.
Justo cuando más te necesitaba
Estabas a millas de distancia.

Y es difícil saber por lo que estás pasando
Porqué escondes tus sentimientos dentro de ti.
Abre tu corazón y, probablemente,
Lo que tú sientes, lo siento yo.
Sólo por un momento
Aférrate a los sueños que teníamos.

A millas de distancia nunca volverás
Y no puedo esperar más.
A millas de distancia
No queda nada de lo que teníamos.
Justo cuando más te necesitaba
Estabas a millas de distancia.

Cuando los tiempos eran difíciles
Y estábamos mal
¿Quién estuvo a tu lado?
Pero ahora te has ido
Y yo estoy tan cansado de estar solo,
Con tus promesas nada más.

La soledad se desvanece,
Los pensamientos sobre ti son sólo recuerdos.
No debemos llorar por lo que perdemos,
El tiempo no olvidará lo que significas para mí.
Sólo por un momento
Aférrate a los sueños que teníamos.

A millas de distancia nunca volverás
Y no puedo esperar más.
A millas de distancia
No queda nada de lo que teníamos.
Justo cuando más te necesitaba
Estabas a millas de distancia.

domingo, 10 de marzo de 2024

Stryper "Calling on you"

¿Pueden unos tipos con permanente y el pelo cardado, mallas y vestimentas a rayas negras y amarillas, y que además hacen temas cristianos, convertirse en un referente del Rock de toda una década? Si Stryper no hubiese existido, la respuesta a esta pregunta sería rotunda, pero la realidad confirmó a Stryper como una banda que, a pesar de su parafernalia y de los contenidos de sus letras, consiguió crear un Hard Melódico muy destacable. 

Siempre tuve curiosidad por esta formación, con mis catorce o quince años no dejaba de sorprenderme la puesta en escena de este cuarteto, la batería puesta de lado en sus vídeos y conciertos, su vestimenta, por no hablar del lanzamiento de Biblias con el anagrama de la formación en cada concierto… Ni púas ni baquetas… ¡¡Biblias!! La aparición de este grupo, del que denominaban Metal Cristiano, me dejaba sin palabras… 

Los hermanos Sweet decidieron formar esta banda, en el estilo Hard Rock que les gustaba, que fuese el contrapunto cristiano a los excesos que el resto de los grupos de la época representaban. De este modo con Stryper llegaría el que sería su mayor éxito: “To Hell With The Devil”. Fue su único disco de platino, después de permanecer tres meses en las listas de Billboard, y ​vendió más de dos millones de copias. Era la primera vez en música cristiana, y en un álbum de Rock Cristiano, en lograr esta hazaña.​ 

El disco está plagado de hits, con impresionantes temas como este “Calling On You”. Ganchos melódicos vocales por doquier, declarando a viva voz los principios cristianos que defienden, unos coros muy endulzados y una estructura muy comercial, auparían a la canción a ser uno de los éxitos del disco y un imprescindible en sus conciertos.  

El videoclip de “Calling On You” alcanzó el número 2, logrando convertirse en la primera banda en tener dos canciones en el Top 10 de la MTV simultáneamente. Además de abrirle las puertas definitivamente del mercado, sobre todo norteamericano, les convirtió en una de las bandas más importantes de Hard Rock Melódico. Curiosamente, aparte del lógico público cristiano, siempre gustaron mucho al público rockero en general, jugando con la controversia que siempre produce la eterna lucha entre Dios y el Diablo, como vemos bien claro en la portada del disco.  

Y por supuesto, casi no haría falta ni comentarlo en una banda de Rock Cristiano, es evidente el significado de la letra de este tema. Una poderosa canción de amor dedicada a ese ser superior para los miembros de Stryper, pero que podríamos dedicar a cualquier persona a la que amemos.

Dentro de mí hay un lugar muy vació
A veces apenas sé que está allí
Pero cuando estoy totalmente solo
Es cuando tengo que hacerle frente…
A mi interior, que necesita a alguien
Que este de mi lado cuando llame

Tú, tú haces mi vida completa
Tú me das todo lo que necesito
Tú me ayudas en todo
Te estoy llamando

No puedo explicar lo que haces por mí
Mi amor se hace más fuerte cada día
Tú me das amor, tú me das compañía
Y cuando tengo que encarar la tormenta
Tú traes el sol a mí vida

Tú, tú haces mi vida completa
Tú me das todo lo que necesito
Tú me ayudas en todo
Te estoy llamando

Llamándote,
Llamándote... ahora…

domingo, 11 de febrero de 2024

Heart "Alone"

“Alone” es una Power Ballad escrita por Billy Steinberg y Tom Kelly de la banda I-Ten. La misma fue parte de su álbum “Taking A Cold Look”.​ La canción fue posteriormente interpretada por el grupo estadounidense Heart, banda de las hermanas Ann y Nancy Wilson, y lanzada como el primer sencillo de su noveno álbum de estudio “Bad Animals”, publicado por Capitol Records,

El tema es una de las canciones más populares de Heart, en la cual queda de manifiesto la impresionante capacidad vocal e interpretativa de Ann Wilson, y pasó tres semanas en el nº1 en las listas Billboard Hot 100 estadounidense. Con este nuevo sello discográfico el grupo ya había encontrado la fórmula del éxito, que los impulsó a ser una banda con ventas de 5 millones de copias por disco.
 
Éste es el tipo de canción que tiene influencia en el estado de ánimo. Estás pensando en que tema escoger en esta sección “Que hay detrás de una canción”, y de repente aparece ahí en el reproductor, “Alone” de Heart, una de esas canciones que son como placeres culpables...
 
Si podéis ver el video-clip del tema, las tomas de Ann Wilson son en su mayoría tomas cercanas a su rostro, y las tomas de lejos la muestran con ropajes holgados. El video se enfoca más en mostrar a su estilizada hermana Nancy. Esta polémica es debida a que los ejecutivos de la discográfica presionaban a Ann para que perdiera peso, por la imagen que debía mostrar la banda: un par de hermanas rockeras y sexys.
 
“Alone” es la típica balada de los 80', más encima con ese piano del principio... te-rri-ble... Es de aquellas muchas para escucharlas alguna vez por las noches, acostado de lado en la cama, con los auriculares medios sueltos, la puerta cerrada, la luz apagada y la soledad abrazándote con demasiada desconsideración.
 
Y es que el título te lo dice todo. No necesita mayor explicación. Y quizás, en este caso, te llega diferente porqué es el mensaje de una mujer. Por lo general, escuchas canciones hechas y cantadas por hombres y, por lo tanto, dirigidas a una mujer. En “Alone” el tema va dirigido a un hombre.
 
En definitiva, una de las mejores y más bellas canciones de la talentosa banda Heart, con la que podemos hoy deleitarnos.


Escucho el tic tac del reloj
Estoy aquí en la oscuridad del cuarto
Me pregunto donde estás esta noche
El teléfono no contesta
Y la noche pasa muy lentamente
Oh, espero que sin embargo no acabará
Sola
 
Hasta ahora siempre me las arreglé yo sola
Realmente nunca me importó hasta que te conocí
Y ahora se me hielan hasta los huesos
 
Cómo te conseguiré sola
Cómo te conseguiré sola
 
Tú no sabes cuanto he querido
Tocar tus labios y tenerte fuerte, oh
Tú no sabes cuanto he esperado
E iba a decírtelo esta noche
Pero el secreto es aún mío
Y mi amor por ti todavía es desconocido
Sola
 
Hasta ahora siempre me las arreglé yo sola
Realmente nunca me importó hasta que te conocí
Y ahora se me hielan hasta los huesos
 
Cómo te conseguiré sola
Cómo te conseguiré sola
Sola, sola