Puede que las máscaras llevasen tiempo desaparecidas en Kiss, pero su álbum “Crazy Nights” de 1987 parecía sugerir que la banda se estaba probando una nueva. En honor a la verdad no tuvo mucha aceptación de parte de sus fans, sobre todo por caer dentro del estilo y sonido musical imperante en esos años donde reinaban los teclados y clichés propios del movimiento del Rock Melódico y del Hair Metal. Si pareciera que hubieran dicho: "Hey, si estamos en los 80, hagamos lo que se hace en los 80, entonces".
“Crazy Nights” fue una de las “víctimas” de aquella oleada de tintes comerciales, pero el genuino Hard Rock de Kiss, con toda su seducción y actitud, quedaba intacto, aunque mostrando matices más suaves, pero no exentos de la expresividad y solidez que tiene el Rock, su Rock de siempre, el que les catapultó hacia lo que hoy son y siempre serán.
Era tiempos de un nuevo paso, tenían claro que era indispensable tener hits que entrasen directos a las listas. Himnos ya poseían unos cuantos, lo que necesitaban ahora era sonar en las emisoras de radio y salir sin parar en la MTV.
Este disco tiene un precioso tema llamado "Reason To Live" y que me encanta escuchar una y otra vez, quizás porque tiene la fórmula que siempre me ha encantado: ser una Power Ballad al más puro estilo ochentero. Más aún, los fanáticos concuerdan y aceptan que es el mejor tema de este disco.
La canción fue escrita por el cantante y guitarrista Paul Stanley y el compositor profesional Desmond Child, y lanzado como single del álbum. Como curiosidad, Paul Stanley se enamoró de la modelo que aparece en el videoclip, Eloise DeJoria,, y casi le arruina la vida...
Esta canción habla de cuando has sido dejado por tu pareja, y todas las penurias que tienes que pasar para olvidarla, pero sobre todo como te repones a ese quiebre gracias a darte cuenta de que ningún dolor dura para siempre. Así que al final le dices a esa mujer que todas las personas tienen una razón para vivir, un sueño por lograr y un deseo interno que conquistar, pero en ninguno de esos tres motivos se encuentra recuperar el amor que ella te negó.
Sin amor, No hay nadie alrededor Todo lo que escucho Es el sonido de un corazón roto Sin tiempo, No hay más espera para ti Ahora el daño está hecho
Y un nuevo día comienza Y siento un cambio en mi vida He navegado noches, oscuras y sin fin Y logré salir vivo
Todos tienen una razón para vivir, nena Todos tienen un sueño y un deseo interior Todos tienen una razón para vivir, Pero no puede ser tu amor.
Sin roces, Conmigo mismo por tanto tiempo Ahora un sentimiento muy fuerte Me está viviendo Al final, Hay una lección que aprendí Puedes amar e incendiarte Y tiene que ser así
Y veo un cambio en mi vida Y no estoy solo Cuando estoy fuerte interiormente Y me doy cuenta
Todos tienen una razón para vivir, nena Todos tienen un sueño y un deseo interior Todos tienen una razón para vivir, Pero no puede ser tu amor.
A veces la vida nos da, sin que lo sepamos, una segunda oportunidad... una que está llena de miedos y cargada de ansiedades... una que se teje en la tiniebla y la aparente desesperación... una que está llena de incertidumbres y temores... una que pareciera erigirse entre dos alternativas...
Toda esta reflexión nace a raíz de la canción "Here I Go Again" de Whitesnake, que me hace recordar y evocar estos pensamientos... "Aquí voy solo otra vez... hacia el único camino que he conocido... Como un soñador, nací para caminar solo... Pero cambié mi parecer, no voy a perder más tiempo… y aquí voy otra vez". Sus versos son bonitos, y no se trata de estar solo... se trata de darse cuenta de que las cosas que parecen grandes derrotas, no lo son del todo, sino que más bien son nuevas oportunidades...
Grabada originalmente en 1982, e incluida en el álbum "Saints & Sinners", la canción fue regrabada para el álbum "Whitesnake" de 1987. Fue la segunda versión la que más éxito tuvo, llegando a nº1 en la Billboard Hot 100 ese mismo año. Ocupa la posición 17 en la lista de mejores canciones de los 80 por el canal VH1.
El videoclip fue grabado por Marty Callner, el director predilecto de la banda durante los 80. La actriz que aparece en el videoclip, Tawny Kitaen, posteriormente sería la mujer de Coverdale durante un breve período de tiempo. Las imágenes de Kitaen retorciéndose sobre el capó de un Jaguar en el clip de "Here I Go Again" han sido calificadas como uno de los momentos en vídeo más icónicos y sexys jamás filmados.
En una entrevista Coverdale confirmó que Kitaen no fue la primera la primera opción para la figura femenina que aparece en el vídeo. Se suponía que Claudia Schiffer iba a ser "la mujer de Whitesnake”, pero aquello se vino abajo cerca del inicio del rodaje cuando Marty Callner, el director, vio a Kitaen – como sabeis, Tawny era una belleza absoluta – y se quedó con la boca abierta y dijo: "¡Es ella! ¡Ésta es la mujer de Whitesnake!".
La letra del tema fue compuesta por Coverdale y relata la ruptura de éste con la mujer de su primer matrimonio, Julia. Es la declaración de una persona que ha padecido en la vida, y que puede que no sepa bien lo que quiere, pero sí lo que no. Así que se lanza a vivir esa nueva existencia en solitario, y aunque pueda ser intimidante seguir su propio camino, debe confiar en sí mismo y seguir adelante si quiere encontrar la felicidad.
Pero quizás, en el fondo, la canción es una llamada desgarrada a que Dios le dé una oportunidad de ser rescatado de esa soledad, y que le permita encontrar el amor en ese mar, porqué si los veleros nacen para navegar sin compañía, los seres humanos no somos nada sin ella…
No sé a donde voy pero estoy seguro en donde he estado, colgado en las promesas, en canciones de ayer. Y he decidido no perder más tiempo Pero aquí voy de nuevo aquí voy de nuevo
Así que sigo buscando una respuesta Nunca parezco encontrar lo que estoy buscando Oh Señor, rezo para que me des la fuerza para continuar porqué sé lo que significa caminar a lo largo de la solitaria calle de los sueños
Y aquí voy otra vez yo solo bajando por el único camino que he conocido. Como un velero nací para caminar solo pero he decidido no perder más tiempo.
Sólo otro corazón que necesita ser rescatado, esperando por la dulce caridad del amor. Y voy agarrarme por el resto de mis días, porqué sé lo que significa caminar a lo largo de la solitaria calle de los sueños.
Y aquí voy de nuevo yo solo bajando por el único camino que he conocido Como un velero nací para caminar solo pero he decidido no perder más tiempo. Pero aquí voy de nuevo Aquí voy de nuevo Aquí voy de nuevo Aquí voy
Porque sé lo que significa caminar a lo largo de la solitaria calle de los sueños.
Y aquí voy de nuevo yo solo bajando por el único camino que he conocido Como un velero nací para caminar solo pero he decidido no perder más tiempo.
Y aquí voy de nuevo yo solo bajando por el único camino que he conocido Como un velero nací para caminar solo porqué sé lo que significa caminar a lo largo de la solitaria calle de los sueños.
Y aquí voy de nuevo yo solo bajando por el único camino que he conocido Como un velero nací para caminar solo...
Si tienes problemas con el audio, copia y pega el siguiente enlace en tu navegador:
http://giss.tv:8001/dskradio.mp3
Visitas
Buscar este blog
Hola amigo/amiga, Te doy la bienvenida al espacio en la
web de 'La Estación de los Sueños',
programa de "DSK Radio" en el 108.0 FM en l'Alcora (Castellón), Los sábados de 6 a 7 de la tarde rendimos culto a los sentimientos con el mejor Hard Rock, AOR y Rock Melódico. Ahora tienes la oportunidad de acceder a
los programas a tu gusto y de conocer los distintos contenidos. Cierra tus ojos, olvídate de todo, deja que
la música te llene, y emprende tu viaje a
LA ESTACIÓN DE LOS SUEÑOS. Un abrazo, PEDRO