Poison siempre tuvo la incómoda etiqueta de aquellas bandas tan amadas como odiadas, y la estética y portada del “Look What The Cat Dragged In” no ayudó ni mucho menos. Suponía un duro golpe para la escena del metal de la época, incapaz en ese momento de asimilar que se podía hacer Rock con un look femenino, cuando sin embargo otros ya lo habían hecho antes. Pero esa estética, que en el fondo era una actitud rebelde frente a la imagen que prevalecía en esos años, pasa a un plano secundario cuando la comparamos con la música que contiene este álbum debut.
El disco define como pocos lo que dio en llamarse Hair o Glam Metal: su look estrafalario de vestir y de peinado, sus pegadizos temas, los videos musicales coloridos, y unos sonidos y sentimientos que encajaban perfectamente en el movimiento que comenzaba a gestarse de esta dorada época; les colocaron como referente de multitud de bandas que, con mayor o menor éxito, mayor o menor talento, siguieron su estela.
"Cry Tough" es el primer single de la banda de ese álbum debut, que entró en U.K. Singles Charts, pero nunca debutó en el Billboard. Debido a que se esperaba mucho éxito con esta canción y no lo tuvo, la banda se desanimó, pero no se dieron por vencidos, sacando "Talk Dirty To Me" como segundo single, y con éste sí que lo alcanzaron. En un año este álbum consiguió ser disco de oro y, pasada una década de su lanzamiento, fue triple platino. Se han vendido más de cuatro millones de copias en todo el mundo.
Esta canción aspiracional de Poison, te lleva al análisis entre tu mundo interior y la realidad en que has
vivido. Transmite el mensaje de que los sueños no suceden simplemente; requieren determinación, perseverancia y la disposición de enfrentar los desafíos. El camino hacia el éxito no es fácil y los contratiempos y decepciones son parte de la vida. En definitiva, hay que mantenerse fuerte, seguir adelante y nunca renunciar a tus sueños, sin importar lo difícil y largo que sea el viaje.
Esta pieza nunca fue tomada en cuenta en las radios FM. Sin embargo, en un despiste de algún disc-jockey en una emisora, pasaron la canción y me atraparon. Luego en un conocido Pub donde tenían la MTV, con esas parabólicas grandísimas, vi el video y pude crear mi vida imaginaria, viéndome en las calles de Los Angeles, asistiendo a conciertos masivos o descubriendo nuevos valores.
Nunca estuve en Estados Unidos físicamente, pero mi espíritu siguió el movimiento Glam cada vez que nacía una nueva banda. ¡Y eso que no había Internet!
Recuerda todas las noches que nos hemos sentado Y hablado de todos nuestros sueños Bien, poco sabemos entonces Estaban más distantes de lo que parecían Bien, yo lo sabía y tú lo sabías también Las cosas que nosotros pasaríamos… Sabíamos las cosas que teníamos que hacer Para lograrlo… cariño.
Tienes que gritar fuerte en las calles Para hacer que los sueños pasen tienes que gritar hacia el mundo… Para que todos ellos sean reales
La vida no es un viaje fácil Al menos esto es lo que me dicen A veces un arco iris, cariño Es mejor que una olla de oro, Bien, tú tienes que sacarlo Si tú estás equivocada O bien no puedes ceder Sin una pelea para lograrlo, cariño.
Tienes que gritar fuerte en las calles Para hacer que los sueños ocurran Tienes que gritar hacia el mundo… Para que todos ellos sean reales
Tienes que apuntar alto, cariño Si ganas o pierdes. Y cuando consigas la cima Tienes que salir y volver abajo otra vez.
Meat Loaf publicó el disco “Bat Out Of Hell II: Back Into Hell”, que fue uno de los diez álbumes más vendidos de todos los tiempos. El primer single de ese disco fue “I'd Do Anything For Love (But I Won't Do That)”, que llegó a número 1 en 28 países y le valió a Meat Loaf un Grammy. La canción es un monstruo de 12:13 minutos, siendo editada para poder ser radiada, lo que hizo de ella, por varios años, el single más largo en ser pasado por radio en toda la historia.
La canción, compuesta por Jim Steinman, tiene una letra de gran belleza, porqué es una colección de imágenes dedicadas al amor eterno, en la que por ejemplo dice que sería capaz de bajar a los infiernos y volver por amor (como en el mito griego de Orfeo y Eurídice). Pero lo curioso es la coda del estribillo, ya que primero dice “haría cualquier cosa por amor”, pero en la vuelta dice “pero no haré eso” (“But I Won't Do That”).
Y ese “that” de lo que no haría, ha sido motivo de debates y controversia entre los que han querido captar el significado de la canción. La resolución del enigma está en la parte final cuando la voz femenina dice que será sólo un amor de verano, y él la acabará olvidando rápidamente. Y Meat Loaf entonces aclara que "eso" nunca lo hará.
El “no quiero hacer eso” levantó toda clase de especulaciones, hecho que ayudó a darle al tema un aura de misterio. Sin embargo, a lo largo de la canción tanto la voz masculina como la femenina hacen referencia a varios “esos” que, en general, se resumen dentro de los cánones más básicos del amor y que pretenden explicar el nivel de lealtad que hay entre ambos.
El videoclip muestra una historia que recuerda a “La Bella y la Bestia” y “El Fantasma de la Ópera”, con una criatura desfigurada, y en este caso infernal, logrando el amor de una hermosa ninfa. La mujer del vídeo, por cierto, es la actriz Dana Patrick, que sin embargo no es la cantante de los versos femeninos de la canción. En el disco, dicha voz se atribuye a Ellen Foley, colaboradora en varios discos de Meat Loaf, pero tampoco ella es la cantante. Y es que esos versos son la historia más curiosa de este videoclip, aparte del coste excesivo de la producción. Resulta que esa parte fue grabada por la cantante Lorraine Crosby, que literalmente pasaba por allí, como muestra para guiar a la cantante elegida para la grabación final. Las candidatas eran Cher, Bonnie Tyler y Melissa Etheridge; pero, por algún motivo, finalmente se usó esa grabación para el montaje final de la canción. La pobre Lorraine nunca recibió crédito ni dinero alguno por su trabajo.
Meat Loaf y Jim Steinman, que nos han dejado recientemente, son unos genios que inventaron el Rock Wagneriano, ese género que le tiene horror al vacío y que llena barrocamente las canciones de arreglos increíbles, coros atronadores, teclados desbocados y guitarras que imitan el rugir de las motocicletas. Muchas gracias por nunca envejecer musicalmente. Vuestros corazones siguen palpitando en los oyentes, y cuando veo la contraportada de este éxito, comprendo lo que siempre fue con su música: el caballero que eternamente salvaría a su dama y haría todo por amor… excepto eso…
Y haría cualquier cosa por amor
correría directo al infierno y volvería
Haría cualquier cosa por amor
nunca te mentiré y eso es un hecho.
Pero nunca olvidaré la forma en que te sientes ahora mismo
Oh no, de ninguna manera
Y haría cualquier cosa por amor
pero no haré eso
no, no haré eso.
Cualquier cosa por amor
Oh, haría cualquier cosa por amor
haría cualquier cosa por amor
pero no haré eso
no, no haré eso.
Y algunos días no son fáciles
y algunos días no son difíciles
algunos días no son nada de nada
y estos son los días que nunca terminan
Y algunas noches estás respirando fuego
y algunas noches te esculpes en hielo
algunas noches no te pareces a nada que yo haya
visto antes, o lo vea de nuevo
Y tal vez estoy loco
Oh, es una locura y es verdad.
Sé que puedes salvarme
nadie más que tú puede salvarme ahora
mientras los planetas estén girando
mientras las estrellas estén ardiendo
Mientras tus sueños se hagan realidad
más vale que lo creas.
Que haría cualquier cosa por amor
y estaré allí hasta el acto final
Y haría cualquier cosa por amor
y tomaré juramento y sellaré un pacto
pero nunca me perdonaré si no llegamos hasta el final
esta noche
Y haría cualquier cosa por amor
Oh, haría cualquier cosa por amor
Oh, haría cualquier cosa por amor
pero no haré eso
no, no haré eso.
Haría cualquier cosa por amor
cualquier cosa que hayas soñado
pero no haré eso.
Y algunos días rezo por el silencio
y algunos días rezo por el alma
algunos días sólo rezo a Dios
de sexo y Rock 'N' Roll
Y algunas noches pierdo la sensación
y algunas noches pierdo el control
algunas noches lo pierdo todo
cuando te veo bailar y el trueno rueda
Y tal vez estar solo
es todo lo que estoy calificado para ser
Sólo hay una y sólo una
única promesa que puedo cumplir
mientras las ruedas giren
mientras los incendios estén ardiendo
mientras tus oraciones se hagan realidad
más vale que lo creas.
Que haría cualquier cosa por amor
y sabes que es verdad y que es un hecho
Haría cualquier cosa por amor
y nunca habrá vuelta atrás
Pero nunca lo haré mejor de lo que lo hago contigo
tanto tiempo, tanto tiempo
Y haría cualquier cosa por amor
Oh, haría cualquier cosa por amor
Haría cualquier cosa por amor
pero no haré eso.
no, no, no, no haré eso.
Haría cualquier cosa por amor
cualquier cosa que hayas soñado
pero no haré eso.
Haría cualquier cosa por amor
cualquier cosa que hayas soñado
pero no lo voy a hacer
Pero nunca dejaré de soñar contigo todas las noches de mi vida
no es posible.
Y haría cualquier cosa por amor
Oh, haría cualquier cosa por amor
Oh, haría cualquier cosa por amor
pero no haré eso
no, no haré eso.
¿Me levantarás?
¿Me ayudarás a bajar?
¿Me ayudarás a salir de este pueblo olvidado de Dios?
¿Harás que todo sea un poco menos frío?
(Puedo hacer eso
Oh, puedo hacerlo)
¿Me mantendrás sagrado?
¿Me abrazarás fuerte?
¿Pintarás mi vida?
Estoy tan harto del blanco y negro
¿Puedes hacer que todo sea un poco menos viejo?
(Puedo hacerlo
Oh no ahora, puedo hacerlo)
¿Me harás algo de magia con tus propias manos?
¿Puedes construir una ciudad esmeralda con estos granos de arena?
¿Puedes darme algo que pueda llevarme a casa?
(Ahora, puedo hacer eso
Ooh ahora, puedo hacer eso)
¿Atenderás a todas las fantasías que tengo?
¿Me regarás con agua bendita si me pongo demasiado caliente?
¿Me llevarás a lugares que nunca he conocido?
(Ahora, puedo hacer eso
Oh ahora, puedo hacerlo)
Después de un tiempo te olvidarás de todo
como un breve interludio y una aventura de una noche de verano.
Entonces verás que es hora de seguir adelante
(No haré eso
no haré eso)
Conozco el territorio, he estado por ahí
todo se convertirá en polvo y todos nos caeremos.
tarde o temprano, estarás flirteando (con otras)
(No haré eso
No, no haré eso)
Cualquier cosa por amor
Oh, haría cualquier cosa por amor
haría cualquier cosa por amor
pero no haré eso.
no, no haré eso.
Van Halen es otro de aquellos grupos que nunca pasarán de
moda, a pesar de las circunstancias. Incluso, me he dado cuenta de que sus más
grandes canciones, aquellas típicamente ochenteras, son bastante aceptadas por
el público de hoy, quienes no le hacen el quite a tanto teclado, gran símbolo
de aquellos años.
La canción "Dreams" apareció en el disco
"5150", siendo su segundo single, y marcó la inclusión de Sammy Hagar
como nuevo vocalista y reemplazante del siempre simpático David Lee Roth. En lo
personal, no podría decir cuál de los dos cantantes me gusta más, aunque me
inclinaría por Hagar quien canta la mayor parte de las canciones que aprecio de
este grupo.
La historia de su videoclip nos lleva a cuando un
ejecutivo de Warner Bros – después de ver “Top Gun” – pensó que la película
podría haber estado mejor con una buena banda de Rock en su Soundtrack.
Automáticamente pensó en Van Halen y su tema “Dreams”. Fue así como, usando
“Top Gun” como inspiración, Warner decidió producir el videoclip del tema,
utilizando al escuadrón de vuelo los Blue Angels como protagonistas, y
estrenarlo el Día de la Independencia de los Estados Unidos.
El estreno del video fue un total éxito, de hecho, la
propia Marina no podía creer la repercusión que había tenido el videoclip en
comparación con las dos horas de propaganda de “Top Gun”. Su impacto trascendió
el ámbito musical y la cultura de la aviación se apropió de “Dreams”, y es
imposible no escucharla sin imaginar aviones surcando los cielos a toda
velocidad.
“Dreams” une lo mejor de los dos mundos de Van Valen: las
guitarras y los teclados. Con una base melódica de sintetizadores y guitarras
que elevan, una letra que inspira y un coro gigante, que hacen de esta canción
una de las más finas composiciones de su catálogo. El mismo Hagar admitió que,
junto a “Right Now”, es su canción preferida.
Acerca del tema, es un mensaje de esperanza que habla de
luchar por un ideal. En este caso, el de dos personas que tienen que afrontar
muchos obstáculos para poder estar juntos y ser felices. El protagonista le
dice a su pareja que si se apoyan el uno al otro nada podrá contra ellos.
"Dreams" de Van Halen es una canción sobre
creer en ti mismo para alcanzar metas cada vez más altas. Un recordatorio de la
importancia de abrazar el viaje de la vida y la belleza de los sueños…
El mundo se convierte a blanco y negro Las fotografías en una habitación vacía Tu amor comienza a caerse Mejor cambias tu canción Sí, alcanzas el anillo dorado Alcanzas el cielo Cariño, sólo abre tus alas
Iremos más y más alto Escalaremos directamente hacia arriba Iremos más y más alto Déjalo todo atrás
Corre, corre, escapa Como un tren saliéndose de la vía Atrapaste a la verdad, dejándola atrás Cae entre las rendijas Parándose sobre sueños rotos Nunca perdiendo la vista, Bueno, sólo abre tus alas
Iremos más y más alto Escalaremos directamente hacia arriba Iremos más y más alto Déjalo todo atrás
Así que cariño seca tus ojos Guarda todas las lagrimas que hayas llorado Oh, de eso están hecho los sueños Porqué pertenecemos a un mundo que deber ser fuerte Oh, de eso están hecho los sueños
Sí, iremos más y más alto Escalaremos directamente hacia arriba Iremos más y más alto Déjalo todo atrás Oh, iremos más y más alto ¿Quién sabe lo que podemos encontrar ?
Así que cariño seca tus ojos Guarda todas las lagrimas que hayas llorado Oh, de eso están hecho los sueños Porqué pertenecemos a un mundo que deber ser fuerte Oh, de eso están hecho los sueños
Y al final de sueños dependeremos Porqué de eso está hecho el amor
La década de los 80 fue una época en la que era habitual que las grandes marcas comerciales asociaran sus anuncios publicitarios a hits pegadizos y reconocibles. Incluso muchas se hicieron con los servicios de grandes estrellas para promocionar sus productos (recordemos la campaña de Pepsi con Michael Jackson).
La multinacional Coca-Cola ofreció a Robin Beck, una desconocida corista con un único y desapercibido álbum en el mercado, interpretar “First Time” para su campaña publicitaria de aquel año. El tema explotó en un éxito global que alcanzó el nº1 en Estados Unidos y en casi toda Europa.
En España, como somos muy duros de pelar, se quedó en el número 2, tras el inefable “Like A Prayer” de Madonna. Pero hay que decir que permaneció la nada desdeñable cifra de 20 semanas consecutivas en la lista AFYVE. Y es que, a día de hoy, es considerada por muchos melancólicos como la más recordada melodía de esta marca de bebidas.
Unos meses después, y aprovechando el filón del tremendo éxito del single, Robin publica “All Or Nothing”, donde “First Time” quedaba relegada al final de la cara B (eran los tiempos del vinilo). Un disco que los amantes del AOR consideramos como una de las gemas del género, y que contó con la colaboración de artistas y compositores de primer nivel. El álbum apenas se encuentra en su versión original en CD y se cotiza bastante caro en el mercado de segunda mano.
Volviendo a la canción “First Time”, nos habla de la primera vez, del primer beso, del primer amor. De como el misterio de lo desconocido se convierte en algo tan real, ese sentimiento novedoso que nos paraliza sin que existan palabras que puedan describir esa sensación.
El delicioso toque ochentero lo podemos observar en el video de este mega-éxito, del que existen dos versiones oficiales. La primera, muy al estilo de las Hair Bands de la época lanzada al mercado norteamericano, y la segunda, grabada para el mercado europeo, una versión más conceptual que incluía imágenes de la campaña publicitaria.
Robin Beck, que ya jamás volvió a conocer un éxito de tal calibre ni por asomo, quedó relegada a la memoria de los más perseverantes fans de la década, como un servidor. Después, la fama le cerró las puertas y, aunque sigue en activo grabando muy buenos álbumes de Hard Rock/AOR, nunca volvió a los primeros puestos de las listas de ventas, aunque siga demostrando que conserva un buen chorro de voz y un carisma a raudales.
La primera vez, el primer amor, ¡que sentimiento es éste! La electricidad fluye con el primer beso. Como una abertura en las nubes y el primer rayo de sol. Puedo sentirlo por dentro, algo nuevo ha comenzado y me ha tomado el control del cuerpo y de la mente. Empezó cuando oí "te amo" por primera vez... Por primera vez.
Este vida, este amor, esta dulzura que siento. Muy misteriosa pero increíblemente autentica. Es un mar inexplorado, una puerta no abierta que hay que alcanzar, que hay que explorar. Aunque no se sabe hasta que llega el momento Aquí esta él y entonces sabrás que te has enamorado por primera vez... Por primera vez.
Y, cariño, cuando te conocí cada sentimiento fue nuevo No creo que haya palabras. para describir estas sensaciones, no, no.
Es un mar inexplorado, una puerta no abierta que hay que alcanzar, que hay que explorar. Y cuando algo suceda que las palabras no puedan definir, entonces sabrás que te has enamorado por primera vez... Por primera vez.
Una de las cosas que hace especiales al arte, y entre las artes, la música, es que te hace recordar momentos de tu vida y llevarte a esa época tan especial. La música te lleva a esos recuerdos, y eso es lo que me pasa a mí con este disco. Me pasa con muchos, pero, por la razón que sea, a éste le tengo un cariño especial.
El éxito del primer álbum de Nelson, "After The Rain", fue literalmente un sueño hecho realidad, pero no fue un accidente, con el trabajo duro que ya había en los años preliminares. Ésta es la historia de los gemelos Matthew y Gunnar Nelson y el inicio de su viaje musical hasta llegar a donde hoy todos les recordamos.
El disco en general es un soberbio trabajo de Rock Melódico, formado por los susodichos hermanos: uno toca el bajo, el otro la guitarra, y ambos a las voces; y que además supieron rodearse de un “Dream Team” de excelentes músicos para completar la banda. Dentro de él podemos encontrar buenos ejemplos de canciones hechas para sonar en las radios a todas horas, con estribillos machacones que no te los quitas de la cabeza ni con agua caliente, agradables a los oídos… “brillante” en una palabra.
"After The Rain", aparte de dar título al álbum, fue uno de los temas que sacaron como single, con su correspondiente y atractivo videoclip, que cuenta con una producción de auténtico lujo a cargo de Bob Rock, el cual también toca la batería en esta ocasión para los gemelos de oro.
La canción no podría estar más llena de tópicos. En ella se utiliza la lluvia como símbolo de la catarsis, de la renovación del espíritu y del volver a empezar de cero. La lluvia representa en la canción una fuerza purificadora que lava las lágrimas y el dolor, permitiendo que la persona comience de nuevo. Sólo después de soportar la tormenta del desamor se puede experimentar un crecimiento personal y encontrar un amor más genuino y satisfactorio en el futuro.
El videoclip es como un minifilm y su argumento es el de un chico al que le encanta la música. Tras ser recriminado por su padre, cierra la puerta entre lágrimas y decide ponerse los cascos y escuchar, una vez más, esta canción. En ese momento, algo mágico ocurre, y de pronto aparecen los Nelson y se lo llevan al interior del póster que decora su pequeña habitación, y aparece en una cueva sentado frente a un Chamán indio que le da una pluma.
Cuando sale de la cueva se encuentra con lo que no esperaba... Los Nelson en directo, con una escenografía de lo más espectacular, dando un concierto para unos fans que están allí congregados. Extasiado ante los acontecimientos, decide dejarse llevar por la emoción y disfrutar del enorme show que sus ídolos están dando en tan extraño lugar.
Cuando acaba la canción, se despierta en su cama y piensa que todo fue un sueño, pero se encuentra en la mesilla la pluma que le dio el Chamán, prueba evidente de que aquel suceso maravilloso ocurrió de verdad. Un final en toda regla, que deja abierta la puerta al mundo de la imaginación y de la fantasía, y por supuesto... ¡a la magia del Rock Melódico!
Mira en el espejo, chica, Ahora ya debes saber Que estás viviendo en una fantasía, Y no te puedes dejar ir
Él nunca te amó realmente al principio La única cosa que te dio fue un corazón roto No tengas miedo de perder Lo que nunca debía ser
Después de la lluvia Limpia las lágrimas y todo el dolor Sólo después de la lluvia Se puede vivir de nuevo.
Yo conozco el vacío Que sientes por dentro Estás pensando que si escaparas Nunca ibas a sobrevivir
Estoy esperando, porqué mi corazón late sólo para ti Ven y toma mi mano y saldré adelante Pero las cosas nunca van a cambiar hasta que tú lo quieras Sabes que ha llegado el momento de enfrentarte a la verdad
Después de la lluvia Limpia las lágrimas y todo el dolor Sólo después de la lluvia Se puede vivir de nuevo.
Después de la lluvia Verás el sol aparecer para iluminar el camino Sólo después de la lluvia ¿Puedes esperar encontrar el verdadero amor de nuevo?
Si a uno le gustaba mucho el Heavy en los ochenta, difícilmente podía echarse una novia normal. Y si se la echaba, los Europe eran el único punto de conexión musical posible. Eran la mar de guapos, iban peinados como para un concurso canino, salían en los cuarenta y además cantaban una balada muy bonita que se llamaba "Carrie". Eran heavies, pero no sudaban: ¡transpiraban! Así que a ellas les gustaban sus canciones a pesar de que eran heavies, y a nosotros a pesar de que eran seres irreales.
Sin duda este álbum "The Final Countdown", y especialmente el tema que da nombre al disco, fue el que los catapultó a la escena internacional llegando a los primeros puestos de las listas en todo el mundo. "Carrie" fue el tercer simple lanzado del disco y logró rápidamente colocarse en el puesto número 3 de las listas de Estados Unidos. La canción fue escrita por Joey Tempest y Mic Michaeli, y después de algunas modificaciones, el tema incluido en el álbum fue la versión definitiva del mismo.
Una vez más, la industria fagocitaba un buen grupo de excelentes músicos, los colocaba por narices en todas partes, y tan solo dos años después se decepcionaba cuando "sólo" vendían 2 millones de copias de su trabajo posterior. Por culpa de estas ansias desmedidas de dinero de unos pocos, hoy muchos no podemos evitar recordar al cantante Joey Tempest como una especie de figurín de pasarela, cuando en realidad era ante todo músico: un gran cantante y compositor.
"Carrie" es un tema muy conocido en nuestro país y quizás uno de los más queridos de aquella época de los 80. Cassettes, Cds, cartas e incluso programas de radio han sido testigos de cómo esta balada del grupo Europe ha reflejado de alguna forma la expresión más grande del amor entre dos personas. Además, es tanta su popularidad que hasta ha podido trascender las fronteras amorosas de los adolescentes de hoy en día. No existirán unos años como los años 80... y esta canción es como un viaje al pasado.
Sin embargo, esta canción no tiene nada que ver con todo lo anteriormente relatado. "Carrie" es un tema de desamor, una relación que terminó y no tiene futuro. Aquí este hombre le habla a una chica diciéndole que las cosas cambian y que él no puede hacer nada en el sentido de llegar a amarla y quedarse todo el tiempo con ella. Pero, como forma de consuelo, le dice que quizás algún día se encontrarán, y quién sabe, todo sea como la primera vez...
Cuando las luces caen,
No veo razón para que llores
Hemos pasado esto antes
En cada momento
En cada estación
Dios sabe que lo he intentado
Así que por favor no pidas más
¿Acaso no puedes verlo en mis ojos?
Éste podría ser nuestro último adiós
Carrie, Carrie...
Las cosas cambian, mi amiga
Carrie, Carrie,
Tal vez nos reuniremos otra vez,
En algún lugar, de nuevo...
Leo tu mente,
Sin intenciones de ser cruel
Desearía poder explicarlo
Todo eso toma su tiempo,
Muchísima paciencia
Si esto es un crimen,
¿Cómo es que no siento dolor?
¿Acaso no puedes verlo en mis ojos?
Éste podría ser nuestro ultimo adiós
Carrie, Carrie...
Las cosas cambian, mi amiga
Carrie, Carrie,
Tal vez nos reuniremos otra vez,
En algún lugar, de nuevo...
Puede que las máscaras llevasen tiempo desaparecidas en Kiss, pero su álbum “Crazy Nights” de 1987 parecía sugerir que la banda se estaba probando una nueva. En honor a la verdad no tuvo mucha aceptación de parte de sus fans, sobre todo por caer dentro del estilo y sonido musical imperante en esos años donde reinaban los teclados y clichés propios del movimiento del Rock Melódico y del Hair Metal. Si pareciera que hubieran dicho: "Hey, si estamos en los 80, hagamos lo que se hace en los 80, entonces".
“Crazy Nights” fue una de las “víctimas” de aquella oleada de tintes comerciales, pero el genuino Hard Rock de Kiss, con toda su seducción y actitud, quedaba intacto, aunque mostrando matices más suaves, pero no exentos de la expresividad y solidez que tiene el Rock, su Rock de siempre, el que les catapultó hacia lo que hoy son y siempre serán.
Era tiempos de un nuevo paso, tenían claro que era indispensable tener hits que entrasen directos a las listas. Himnos ya poseían unos cuantos, lo que necesitaban ahora era sonar en las emisoras de radio y salir sin parar en la MTV.
Este disco tiene un precioso tema llamado "Reason To Live" y que me encanta escuchar una y otra vez, quizás porque tiene la fórmula que siempre me ha encantado: ser una Power Ballad al más puro estilo ochentero. Más aún, los fanáticos concuerdan y aceptan que es el mejor tema de este disco.
La canción fue escrita por el cantante y guitarrista Paul Stanley y el compositor profesional Desmond Child, y lanzado como single del álbum. Como curiosidad, Paul Stanley se enamoró de la modelo que aparece en el videoclip, Eloise DeJoria,, y casi le arruina la vida...
Esta canción habla de cuando has sido dejado por tu pareja, y todas las penurias que tienes que pasar para olvidarla, pero sobre todo como te repones a ese quiebre gracias a darte cuenta de que ningún dolor dura para siempre. Así que al final le dices a esa mujer que todas las personas tienen una razón para vivir, un sueño por lograr y un deseo interno que conquistar, pero en ninguno de esos tres motivos se encuentra recuperar el amor que ella te negó.
Sin amor, No hay nadie alrededor Todo lo que escucho Es el sonido de un corazón roto Sin tiempo, No hay más espera para ti Ahora el daño está hecho
Y un nuevo día comienza Y siento un cambio en mi vida He navegado noches, oscuras y sin fin Y logré salir vivo
Todos tienen una razón para vivir, nena Todos tienen un sueño y un deseo interior Todos tienen una razón para vivir, Pero no puede ser tu amor.
Sin roces, Conmigo mismo por tanto tiempo Ahora un sentimiento muy fuerte Me está viviendo Al final, Hay una lección que aprendí Puedes amar e incendiarte Y tiene que ser así
Y veo un cambio en mi vida Y no estoy solo Cuando estoy fuerte interiormente Y me doy cuenta
Todos tienen una razón para vivir, nena Todos tienen un sueño y un deseo interior Todos tienen una razón para vivir, Pero no puede ser tu amor.
A veces la vida nos da, sin que lo sepamos, una segunda oportunidad... una que está llena de miedos y cargada de ansiedades... una que se teje en la tiniebla y la aparente desesperación... una que está llena de incertidumbres y temores... una que pareciera erigirse entre dos alternativas...
Toda esta reflexión nace a raíz de la canción "Here I Go Again" de Whitesnake, que me hace recordar y evocar estos pensamientos... "Aquí voy solo otra vez... hacia el único camino que he conocido... Como un soñador, nací para caminar solo... Pero cambié mi parecer, no voy a perder más tiempo… y aquí voy otra vez". Sus versos son bonitos, y no se trata de estar solo... se trata de darse cuenta de que las cosas que parecen grandes derrotas, no lo son del todo, sino que más bien son nuevas oportunidades...
Grabada originalmente en 1982, e incluida en el álbum "Saints & Sinners", la canción fue regrabada para el álbum "Whitesnake" de 1987. Fue la segunda versión la que más éxito tuvo, llegando a nº1 en la Billboard Hot 100 ese mismo año. Ocupa la posición 17 en la lista de mejores canciones de los 80 por el canal VH1.
El videoclip fue grabado por Marty Callner, el director predilecto de la banda durante los 80. La actriz que aparece en el videoclip, Tawny Kitaen, posteriormente sería la mujer de Coverdale durante un breve período de tiempo. Las imágenes de Kitaen retorciéndose sobre el capó de un Jaguar en el clip de "Here I Go Again" han sido calificadas como uno de los momentos en vídeo más icónicos y sexys jamás filmados.
En una entrevista Coverdale confirmó que Kitaen no fue la primera la primera opción para la figura femenina que aparece en el vídeo. Se suponía que Claudia Schiffer iba a ser "la mujer de Whitesnake”, pero aquello se vino abajo cerca del inicio del rodaje cuando Marty Callner, el director, vio a Kitaen – como sabeis, Tawny era una belleza absoluta – y se quedó con la boca abierta y dijo: "¡Es ella! ¡Ésta es la mujer de Whitesnake!".
La letra del tema fue compuesta por Coverdale y relata la ruptura de éste con la mujer de su primer matrimonio, Julia. Es la declaración de una persona que ha padecido en la vida, y que puede que no sepa bien lo que quiere, pero sí lo que no. Así que se lanza a vivir esa nueva existencia en solitario, y aunque pueda ser intimidante seguir su propio camino, debe confiar en sí mismo y seguir adelante si quiere encontrar la felicidad.
Pero quizás, en el fondo, la canción es una llamada desgarrada a que Dios le dé una oportunidad de ser rescatado de esa soledad, y que le permita encontrar el amor en ese mar, porqué si los veleros nacen para navegar sin compañía, los seres humanos no somos nada sin ella…
No sé a donde voy pero estoy seguro en donde he estado, colgado en las promesas, en canciones de ayer. Y he decidido no perder más tiempo Pero aquí voy de nuevo aquí voy de nuevo
Así que sigo buscando una respuesta Nunca parezco encontrar lo que estoy buscando Oh Señor, rezo para que me des la fuerza para continuar porqué sé lo que significa caminar a lo largo de la solitaria calle de los sueños
Y aquí voy otra vez yo solo bajando por el único camino que he conocido. Como un velero nací para caminar solo pero he decidido no perder más tiempo.
Sólo otro corazón que necesita ser rescatado, esperando por la dulce caridad del amor. Y voy agarrarme por el resto de mis días, porqué sé lo que significa caminar a lo largo de la solitaria calle de los sueños.
Y aquí voy de nuevo yo solo bajando por el único camino que he conocido Como un velero nací para caminar solo pero he decidido no perder más tiempo. Pero aquí voy de nuevo Aquí voy de nuevo Aquí voy de nuevo Aquí voy
Porque sé lo que significa caminar a lo largo de la solitaria calle de los sueños.
Y aquí voy de nuevo yo solo bajando por el único camino que he conocido Como un velero nací para caminar solo pero he decidido no perder más tiempo.
Y aquí voy de nuevo yo solo bajando por el único camino que he conocido Como un velero nací para caminar solo porqué sé lo que significa caminar a lo largo de la solitaria calle de los sueños.
Y aquí voy de nuevo yo solo bajando por el único camino que he conocido Como un velero nací para caminar solo...
La nostalgia, los recuerdos, aquellos tiempos que ya no volverán. “I Remember You”, la Power Ballad por antonomasia de Skid Row, trata de eso precisamente, de esa mirada hacia atrás, de la arena que se escapa entre tus dedos y que no puedes hacer nada por retenerla, sólo quedarte con esa fotografía, con ese momento que ya no estará ahí.
Este corte, fue el tercer sencillo del álbum debut homónimo de la banda de New Jersey, editado en 1989. Seguramente, es uno de esos temas que atrapó a muchos incautos que compraron el álbum por su atractiva melodía sin saber que se encontrarían con una placa que era una muralla de puro y ardiente Rock Pesado. Pero, aunque fuera sólo una treta comercial, hay que destacar lo buenos que eran estos músicos para crear himnos capaces de hacer suspirar a muchos corazoncitos enamorados. El tema se convirtió rápidamente en un clásico que pudo ser "rebobinado" según la ocasión, y sigue siendo la canción de cabecera de muchos rockeros y rockeras con el corazón roto.
Está compuesto por Rachel Bolan y Dave Sabo y alcanzó el número 6 en el Billboard Hot 100. La canción fue inspirada por una novia que tuvo Bolan cuando era adolescente, y que se mudó a otro estado. Dijo que era una forma de expresar sus sentimientos por ella, y que nunca supo si ella la llego escuchar.
Curiosamente Bolan y Sabo fueron los mayores detractores de la canción, contrario a lo que pensaba el cantante Sebastian Bach. Aceptaron que la canción fuera en el álbum, pero con una condición: ellos no querían que Skid Row fuera una banda de chicas, así que le dijeron a su productor que no querían teclados. Nunca hubieras creído que esta canción fue rechazada por sus propios creadores.
Como siempre en esa época, la MTV se encargó de encumbrar el tema en lo más alto, convirtiéndose en un himno para la chavalería que en esa época empezaba sus escarceos en el amor. El propio Sebastian Bach, así lo remarcó en una entrevista: “Fue la canción más bailada de los Estados Unidos en el año 1990 …. Habla sobre los recuerdos. Literalmente todo el país realizó su baile de graduación con “I Remember You”, y eso es un recuerdo difícil de superar”.
La letra de esta canción habla de un romance. Esta vez, el protagonista no deja de recordar un antiguo amor de verano y muchos momentos especiales vividos con ella. Es complicado exigirle a la amante que se fue que diga que te recuerda. Por más que debiera, no va a querer hacerlo.
No hay nada más triste que recordar un amor de verano fracasado. Por otra parte, tampoco hay nada más agradable y sincero que estar viviéndolo. El amor de verano es diferente al resto, tiene que ser rápido y pasional, no hay tiempo para mucha táctica ni para la mejor estrategia. Si lo dejas pasar, no va a regresar.
Al final, este intenso amor logró crecer y mantenerse dentro del corazón de nuestro ilusionado protagonista. Pero al parecer, no sucedió lo mismo con la mujer, que él aún considera, el gran amor de su vida.
Me desperté con el sonido de la lluvia
El viento susurraba y yo solía pensar en ti.
Y todas las lágrimas que lloraste clamaban mi nombre. Y cuando me necesitaste, yo acudí otra vez.
Pinto un cuadro de los días que se fueron
Cuando el amor era ciego y tú me hacías ver.
Solía estar todo el tiempo mirándote a los ojos.
De modo que sabía que tú que estabas allí para mí
Una y otra vez, tú estabas allí para mí.
Recuerdo el ayer, caminando tomados de la mano
Letras de amor en la arena... te recuerdo.
A través de las noches sin dormir,
Y cada interminable día,
Quiero escucharte decir: "Te recuerdo".
Pasamos el verano con sueños
Quisiera que siempre hubiera sido así.
Tú decías "te quiero, niño", sin un sonido.
Yo dije que daría mi vida por un solo beso. Viviría por tu sonrisa, y moriría por tu beso.
Recuerdo el ayer, caminando tomados de la mano
Letras de amor en la arena... te recuerdo.
A través de las noches sin dormir,
Y cada interminable día,
Quiero escucharte decir: "Te recuerdo".
Hemos tenido nuestros momentos difíciles,
Pero ése es el precio que pagamos.
Y aún con todo, conservamos la promesa que hicimos
Te prometo que nunca estarás sola.
Me desperté con el sonido de la lluvia
Que cae... y se llevó el sueño de ti.
Pero nada más podría alejarte,
Porqué tú siempre serás
Mi sueño convertido en realidad,
Oh, querida ¡Te amo!
Recuerdo el ayer, caminando tomados de la mano
Letras de amor en la arena... te recuerdo.
A través de las noches sin dormir,
Y cada interminable día,
Quiero escucharte decir: "Te recuerdo".
Corría el año 1984 y el mundo del AOR estaba en pleno apogeo. Los americanos Survivor iban a lanzar su obra cumbre “Vital Signs” tras la marcha de su vocalista original Dave Bickler. En su lugar entra Jimi Jamison y, en ese instante, la historia se reescribió. Este vocalista iba a darle magia a la melodía y garra a sus canciones, y se convertiría en una de las voces más grandes del AOR, un icono que iba forjando su legado con cada disco.
¿Y qué encontramos en “Vital Signs”? Pues el momento para la exquisitez con la espectacular balada “The Search Is Over”, tan emotiva y evocadora que es imposible no derretirse al fuego de los sentimientos. Recomendaros este disco y este tema, os guste o no el AOR, es mi misión, ya que es una obra de arte musical más allá de géneros.
“The Search Is Over”, compuesto por Frankie Sullivan y Jim Peterik, fue el tercer sencillo de la banda y el segundo éxito de su álbum. Alcanzó el número 4 en la lista Billboard Hot 100 en julio de 1985, permaneciendo en el Top 40 durante catorce semanas.
¿De dónde vino esta poderosa balada? Es en parte un misterio. Jim Peterik, cree que el título proviene de algo que escuchó en un noticiero en el coche: "La búsqueda de los desaparecidos ha terminado..." Sí, estaba conduciendo y se encontró con que tenía toda la melodía, el verso, el bonito coro, todo allí. Corrió a casa y cogió el piano, y descubrió los acordes de esta melodía, junto a Sullivan.
Hay muchas baladas poderosas de los años 80: "The Search Is Over" todavía está en la radio, en parte, porqué realmente tiene un mensaje de que a veces das por sentado lo que está justo delante de tus ojos, y tienes que dar un círculo completo en todo el mundo para volver a donde empezaste. Muchísima gente se ha casado con esta canción, incluso las reuniones de Alcohólicos Anónimos en EEUU la usan: "La búsqueda ha terminado. Lo tienes aquí mismo”
Jamison lleva al extremo el abatimiento y la expresión máxima de las emociones, tocándonos la fibra de una manera escandalosa. También es de ley destacar el gran piano que ejecuta Peterick y que culmina con una guitarra de Sullivan que reza afinidad en su tacto al robarnos la respiración con guante blanco, y así crear un pedazo de Cielo en la Tierra.
Muchas historias reflejadas en esta canción. El amor puede derribar y cambiar las cosas que consideramos imposibles de transformar. Lo mejor es que la respuesta a nuestra eterna búsqueda se encuentra detrás de esos muros autoimpuestos.
He cerrado muchas
veces mis ojos mientras escuchaba esta canción... y soñé tantas cosas...
Gracias Jimi Jamison… gracias Survivor…
¿Cómo puedo convencerte de que lo qué ves es real? ¿Quién soy yo para culparte por dudar de lo que sientes? Yo siempre estaba alcanzando, tú eras solo una chica que conocí Tomé por bien hecho la amiga que tengo en ti. Yo vivía por un sueño, amando por un momento Tomando el mundo, ese era simplemente mi estilo. Ahora veo en tus ojos, puedo ver por siempre La búsqueda ha terminado, tú estabas conmigo todo el rato ¿Podemos durar para siempre?, ¿nos separaremos? Ocasionalmente son tan confusas las preguntas del corazón Tú me seguiste a través de cambios, y pacientemente esperaste Hasta que llegue a mis sentidos, por algún milagro del destino Yo vivía por un sueño, amando por un momento Tomando el mundo, ese era simplemente mi estilo. Ahora veo en tus ojos, puedo ver por siempre La búsqueda ha terminado, tú estabas conmigo todo el rato Ahora la distancia se estiró detrás de mí, amores que he perdido Corazones rotos yacen victimas del juego La buena suerte, finalmente se pegó como el relámpago al cielo azul Todos los caminos me conducen de nuevo a ti Ahora por fin te abrazo, ahora todo está dicho y hecho La búsqueda ha llegado al círculo completo, nuestros destinos son uno Así que si alguna vez me amaste, enséñame que te importa Tú sabrás con seguridad, el hombre que soy en realidad Yo vivía por un sueño, amando por un momento Tomando el mundo, ese era simplemente mi estilo Cuando toqué tu mano, pude escucharte susurrar La búsqueda ha terminado, el amor estaba justo ante mis ojos.
Una crisis puede ser un inesperadamente buen campo fértil para grandes ideas. Cuando los problemas son de índole sentimental, más aún, y especialmente si dos integrantes de una agrupación recientemente lidiaron con sendos divorcios. Así se fraguó la canción “Separate Ways (Worlds Apart)” de la banda Journey, en medio de tensiones, rupturas y un deseo general de superar el terriblemente amargo trago que les estaba propinando la vida a través de sus decisiones amorosas. El vocalista Steve Perry y el tecladista Jonathan Cain escribieron el tema para dar otro sentido, algo más llevadero, a los problemas que el guitarrista Neal Schon y su esposa Ross Valory enfrentaban.
Fue el primer sencillo de “Frontiers”, el octavo álbum de la banda. De entrada, nos recibe con un ya legendario riff en el teclado que seguramente está grabado en nuestra conciencia colectiva. Luego entran todos los instrumentos para inyectarnos con un ritmo galopante que no cesa hasta que concluye el tema, y esto se torna una experiencia catártica que seguramente ha servido como liberación de angustias y tensiones a muchos de sus oyentes a lo largo de sus años de existencia.
“Separate Ways (Worlds Apart)” es una de las más conocidas canciones de Journey, y no es por casualidad. Es enérgica y contagiosa. El mensaje es amargo, pero es tan memorable que resistirse a su encanto es una labor casi inútil, y por lo demás innecesaria, por lo que lo único que queda es disfrutarla.
Este single es también conocido por su video, el que de acuerdo a MTV ocupa el triste puesto nº13 como uno de los 25 peores videos de la historia. Y en honor a la verdad, algo tiene de cierto. Recuerdo cuando lo vi por primera vez, y me pareció totalmente malo y casi ridículo ver a estos músicos mal vestidos simulando tocar sus instrumentos en unos galpones. Ellos siempre se han defendido diciendo que todo se debió a que este fue el primer video que hicieron.
¿Y de que habla esta indispensable canción? A simple vista es un hombre que sufre por perder a la mujer que ama, la cual lo ha abandonado por otro tipo. Pero le dice que no importa lo que pasó, y como ella le rompió el corazón, puesto que siempre estará ahí para recibirla de vuelta cuando su aventura termine, o cuando también a ella le rompan el corazón... Esta es la firma de un buen perdedor.
En todo caso, si la novia vio el video... ¡¡estoy seguro de que nunca más volvió!!
Aquí estamos, mundos separados, Corazones partidos en dos... dos. Noches sin sueño, perdiendo el piso Tratando de llegar a ti... a ti Sintiendo que se acabó. No puedo hacerte cambiar de opinión Si no podemos continuar Para sobrevivir a las mareas de amor Algún día el amor te encontrará Rompe esas cadenas que te atan Una noche te recordará cómo nos dañamos Y nos fuimos por caminos separados Si alguna vez él te hiere, El verdadero amor no te abandonará Sabes que aún te amo, Aunque nos dañamos Y nos fuimos por caminos separados Problemáticos momentos nos tuvieron Entre confusiones y dolor... dolor Ojos distanciados, las promesas que hicimos Fueron en vano... en vano Si debes irte, deseo que tengas amor Nunca camines sola, Cuídate mi amor, te extraño amor Algún día el amor te encontrará Rompe esas cadenas que te atan Una noche te recordará cómo nos dañamos Y nos fuimos por caminos separados Si alguna vez él te hiere, El verdadero amor no te abandonará Sabes que aún te amo, Aunque nos dañamos Y nos fuimos por caminos separados Aún te amo nena, Realmente te amo nena Y si algún día él te hiere, El verdadero amor no te abandonará, No... no
Si tienes problemas con el audio, copia y pega el siguiente enlace en tu navegador:
http://giss.tv:8001/dskradio.mp3
Visitas
Buscar este blog
Hola amigo/amiga, Te doy la bienvenida al espacio en la
web de 'La Estación de los Sueños',
programa de "DSK Radio" en el 108.0 FM en l'Alcora (Castellón), Los sábados de 6 a 7 de la tarde rendimos culto a los sentimientos con el mejor Hard Rock, AOR y Rock Melódico. Ahora tienes la oportunidad de acceder a
los programas a tu gusto y de conocer los distintos contenidos. Cierra tus ojos, olvídate de todo, deja que
la música te llene, y emprende tu viaje a
LA ESTACIÓN DE LOS SUEÑOS. Un abrazo, PEDRO