La nostalgia, los recuerdos, aquellos tiempos que ya no volverán. “I Remember You”, la Power Ballad por antonomasia de Skid Row, trata de eso precisamente, de esa mirada hacia atrás, de la arena que se escapa entre tus dedos y que no puedes hacer nada por retenerla, sólo quedarte con esa fotografía, con ese momento que ya no estará ahí.
Este corte, fue el tercer sencillo del álbum debut homónimo de la banda de New Jersey, editado en 1989. Seguramente, es uno de esos temas que atrapó a muchos incautos que compraron el álbum por su atractiva melodía sin saber que se encontrarían con una placa que era una muralla de puro y ardiente Rock Pesado. Pero, aunque fuera sólo una treta comercial, hay que destacar lo buenos que eran estos músicos para crear himnos capaces de hacer suspirar a muchos corazoncitos enamorados. El tema se convirtió rápidamente en un clásico que pudo ser "rebobinado" según la ocasión, y sigue siendo la canción de cabecera de muchos rockeros y rockeras con el corazón roto.
Está compuesto por Rachel Bolan y Dave Sabo y alcanzó el número 6 en el Billboard Hot 100. La canción fue inspirada por una novia que tuvo Bolan cuando era adolescente, y que se mudó a otro estado. Dijo que era una forma de expresar sus sentimientos por ella, y que nunca supo si ella la llego escuchar.
Curiosamente Bolan y Sabo fueron los mayores detractores de la canción, contrario a lo que pensaba el cantante Sebastian Bach. Aceptaron que la canción fuera en el álbum, pero con una condición: ellos no querían que Skid Row fuera una banda de chicas, así que le dijeron a su productor que no querían teclados. Nunca hubieras creído que esta canción fue rechazada por sus propios creadores.
Como siempre en esa época, la MTV se encargó de encumbrar el tema en lo más alto, convirtiéndose en un himno para la chavalería que en esa época empezaba sus escarceos en el amor. El propio Sebastian Bach, así lo remarcó en una entrevista: “Fue la canción más bailada de los Estados Unidos en el año 1990 …. Habla sobre los recuerdos. Literalmente todo el país realizó su baile de graduación con “I Remember You”, y eso es un recuerdo difícil de superar”.
La letra de esta canción habla de un romance. Esta vez, el protagonista no deja de recordar un antiguo amor de verano y muchos momentos especiales vividos con ella. Es complicado exigirle a la amante que se fue que diga que te recuerda. Por más que debiera, no va a querer hacerlo.
No hay nada más triste que recordar un amor de verano fracasado. Por otra parte, tampoco hay nada más agradable y sincero que estar viviéndolo. El amor de verano es diferente al resto, tiene que ser rápido y pasional, no hay tiempo para mucha táctica ni para la mejor estrategia. Si lo dejas pasar, no va a regresar.
Al final, este intenso amor logró crecer y mantenerse dentro del corazón de nuestro ilusionado protagonista. Pero al parecer, no sucedió lo mismo con la mujer, que él aún considera, el gran amor de su vida.
Me desperté con el sonido de la lluvia
El viento susurraba y yo solía pensar en ti.
Y todas las lágrimas que lloraste clamaban mi nombre. Y cuando me necesitaste, yo acudí otra vez.
Pinto un cuadro de los días que se fueron
Cuando el amor era ciego y tú me hacías ver.
Solía estar todo el tiempo mirándote a los ojos.
De modo que sabía que tú que estabas allí para mí
Una y otra vez, tú estabas allí para mí.
Recuerdo el ayer, caminando tomados de la mano
Letras de amor en la arena... te recuerdo.
A través de las noches sin dormir,
Y cada interminable día,
Quiero escucharte decir: "Te recuerdo".
Pasamos el verano con sueños
Quisiera que siempre hubiera sido así.
Tú decías "te quiero, niño", sin un sonido.
Yo dije que daría mi vida por un solo beso. Viviría por tu sonrisa, y moriría por tu beso.
Recuerdo el ayer, caminando tomados de la mano
Letras de amor en la arena... te recuerdo.
A través de las noches sin dormir,
Y cada interminable día,
Quiero escucharte decir: "Te recuerdo".
Hemos tenido nuestros momentos difíciles,
Pero ése es el precio que pagamos.
Y aún con todo, conservamos la promesa que hicimos
Te prometo que nunca estarás sola.
Me desperté con el sonido de la lluvia
Que cae... y se llevó el sueño de ti.
Pero nada más podría alejarte,
Porqué tú siempre serás
Mi sueño convertido en realidad,
Oh, querida ¡Te amo!
Recuerdo el ayer, caminando tomados de la mano
Letras de amor en la arena... te recuerdo.
A través de las noches sin dormir,
Y cada interminable día,
Quiero escucharte decir: "Te recuerdo".
Corría el año 1984 y el mundo del AOR estaba en pleno apogeo. Los americanos Survivor iban a lanzar su obra cumbre “Vital Signs” tras la marcha de su vocalista original Dave Bickler. En su lugar entra Jimi Jamison y, en ese instante, la historia se reescribió. Este vocalista iba a darle magia a la melodía y garra a sus canciones, y se convertiría en una de las voces más grandes del AOR, un icono que iba forjando su legado con cada disco.
¿Y qué encontramos en “Vital Signs”? Pues el momento para la exquisitez con la espectacular balada “The Search Is Over”, tan emotiva y evocadora que es imposible no derretirse al fuego de los sentimientos. Recomendaros este disco y este tema, os guste o no el AOR, es mi misión, ya que es una obra de arte musical más allá de géneros.
“The Search Is Over”, compuesto por Frankie Sullivan y Jim Peterik, fue el tercer sencillo de la banda y el segundo éxito de su álbum. Alcanzó el número 4 en la lista Billboard Hot 100 en julio de 1985, permaneciendo en el Top 40 durante catorce semanas.
¿De dónde vino esta poderosa balada? Es en parte un misterio. Jim Peterik, cree que el título proviene de algo que escuchó en un noticiero en el coche: "La búsqueda de los desaparecidos ha terminado..." Sí, estaba conduciendo y se encontró con que tenía toda la melodía, el verso, el bonito coro, todo allí. Corrió a casa y cogió el piano, y descubrió los acordes de esta melodía, junto a Sullivan.
Hay muchas baladas poderosas de los años 80: "The Search Is Over" todavía está en la radio, en parte, porqué realmente tiene un mensaje de que a veces das por sentado lo que está justo delante de tus ojos, y tienes que dar un círculo completo en todo el mundo para volver a donde empezaste. Muchísima gente se ha casado con esta canción, incluso las reuniones de Alcohólicos Anónimos en EEUU la usan: "La búsqueda ha terminado. Lo tienes aquí mismo”
Jamison lleva al extremo el abatimiento y la expresión máxima de las emociones, tocándonos la fibra de una manera escandalosa. También es de ley destacar el gran piano que ejecuta Peterick y que culmina con una guitarra de Sullivan que reza afinidad en su tacto al robarnos la respiración con guante blanco, y así crear un pedazo de Cielo en la Tierra.
Muchas historias reflejadas en esta canción. El amor puede derribar y cambiar las cosas que consideramos imposibles de transformar. Lo mejor es que la respuesta a nuestra eterna búsqueda se encuentra detrás de esos muros autoimpuestos.
He cerrado muchas
veces mis ojos mientras escuchaba esta canción... y soñé tantas cosas...
Gracias Jimi Jamison… gracias Survivor…
¿Cómo puedo convencerte de que lo qué ves es real? ¿Quién soy yo para culparte por dudar de lo que sientes? Yo siempre estaba alcanzando, tú eras solo una chica que conocí Tomé por bien hecho la amiga que tengo en ti. Yo vivía por un sueño, amando por un momento Tomando el mundo, ese era simplemente mi estilo. Ahora veo en tus ojos, puedo ver por siempre La búsqueda ha terminado, tú estabas conmigo todo el rato ¿Podemos durar para siempre?, ¿nos separaremos? Ocasionalmente son tan confusas las preguntas del corazón Tú me seguiste a través de cambios, y pacientemente esperaste Hasta que llegue a mis sentidos, por algún milagro del destino Yo vivía por un sueño, amando por un momento Tomando el mundo, ese era simplemente mi estilo. Ahora veo en tus ojos, puedo ver por siempre La búsqueda ha terminado, tú estabas conmigo todo el rato Ahora la distancia se estiró detrás de mí, amores que he perdido Corazones rotos yacen victimas del juego La buena suerte, finalmente se pegó como el relámpago al cielo azul Todos los caminos me conducen de nuevo a ti Ahora por fin te abrazo, ahora todo está dicho y hecho La búsqueda ha llegado al círculo completo, nuestros destinos son uno Así que si alguna vez me amaste, enséñame que te importa Tú sabrás con seguridad, el hombre que soy en realidad Yo vivía por un sueño, amando por un momento Tomando el mundo, ese era simplemente mi estilo Cuando toqué tu mano, pude escucharte susurrar La búsqueda ha terminado, el amor estaba justo ante mis ojos.
Una crisis puede ser un inesperadamente buen campo fértil para grandes ideas. Cuando los problemas son de índole sentimental, más aún, y especialmente si dos integrantes de una agrupación recientemente lidiaron con sendos divorcios. Así se fraguó la canción “Separate Ways (Worlds Apart)” de la banda Journey, en medio de tensiones, rupturas y un deseo general de superar el terriblemente amargo trago que les estaba propinando la vida a través de sus decisiones amorosas. El vocalista Steve Perry y el tecladista Jonathan Cain escribieron el tema para dar otro sentido, algo más llevadero, a los problemas que el guitarrista Neal Schon y su esposa Ross Valory enfrentaban.
Fue el primer sencillo de “Frontiers”, el octavo álbum de la banda. De entrada, nos recibe con un ya legendario riff en el teclado que seguramente está grabado en nuestra conciencia colectiva. Luego entran todos los instrumentos para inyectarnos con un ritmo galopante que no cesa hasta que concluye el tema, y esto se torna una experiencia catártica que seguramente ha servido como liberación de angustias y tensiones a muchos de sus oyentes a lo largo de sus años de existencia.
“Separate Ways (Worlds Apart)” es una de las más conocidas canciones de Journey, y no es por casualidad. Es enérgica y contagiosa. El mensaje es amargo, pero es tan memorable que resistirse a su encanto es una labor casi inútil, y por lo demás innecesaria, por lo que lo único que queda es disfrutarla.
Este single es también conocido por su video, el que de acuerdo a MTV ocupa el triste puesto nº13 como uno de los 25 peores videos de la historia. Y en honor a la verdad, algo tiene de cierto. Recuerdo cuando lo vi por primera vez, y me pareció totalmente malo y casi ridículo ver a estos músicos mal vestidos simulando tocar sus instrumentos en unos galpones. Ellos siempre se han defendido diciendo que todo se debió a que este fue el primer video que hicieron.
¿Y de que habla esta indispensable canción? A simple vista es un hombre que sufre por perder a la mujer que ama, la cual lo ha abandonado por otro tipo. Pero le dice que no importa lo que pasó, y como ella le rompió el corazón, puesto que siempre estará ahí para recibirla de vuelta cuando su aventura termine, o cuando también a ella le rompan el corazón... Esta es la firma de un buen perdedor.
En todo caso, si la novia vio el video... ¡¡estoy seguro de que nunca más volvió!!
Aquí estamos, mundos separados, Corazones partidos en dos... dos. Noches sin sueño, perdiendo el piso Tratando de llegar a ti... a ti Sintiendo que se acabó. No puedo hacerte cambiar de opinión Si no podemos continuar Para sobrevivir a las mareas de amor Algún día el amor te encontrará Rompe esas cadenas que te atan Una noche te recordará cómo nos dañamos Y nos fuimos por caminos separados Si alguna vez él te hiere, El verdadero amor no te abandonará Sabes que aún te amo, Aunque nos dañamos Y nos fuimos por caminos separados Problemáticos momentos nos tuvieron Entre confusiones y dolor... dolor Ojos distanciados, las promesas que hicimos Fueron en vano... en vano Si debes irte, deseo que tengas amor Nunca camines sola, Cuídate mi amor, te extraño amor Algún día el amor te encontrará Rompe esas cadenas que te atan Una noche te recordará cómo nos dañamos Y nos fuimos por caminos separados Si alguna vez él te hiere, El verdadero amor no te abandonará Sabes que aún te amo, Aunque nos dañamos Y nos fuimos por caminos separados Aún te amo nena, Realmente te amo nena Y si algún día él te hiere, El verdadero amor no te abandonará, No... no
Jan, Share, Janet y Roxy, así se llamaban mis novias del instituto. Fue un auténtico flechazo a primera vista, ¡las cuatro a la vez! Incluso forraba los libros de texto con sus fotos, ¡eso era devoción! Lástima que ellas nunca supieron de mi adolescente e incondicional amor.
Casualmente tocaban juntas en una banda de Rock Melódico llamada Vixen, que había sido fundada en Minnesota en el año 1980 por Jan Kuehnemund, la guapísima guitarrista. Mientras Jan reclutaba al resto de la formación, se trasladó a Los Angeles donde, tras unos cambios, consolidó el grupo con Share Ross al bajo, Roxy Petrucci a la batería y Janet Gardner a la voz.
Su primer álbum, editado en 1989, las llevó de golpe y porrazo a ocupar los primeros puestos en las listas de ventas de medio planeta. Dos años mas tarde el disco "Rev it up" produjo gran repercusión, destacando este maravilloso single "Love is a killer", que ayudó a impulsar el álbum al Top 20 de Billboard de Estados Unidos.
La canción vino de la pluma de Harry Paress, quien había escrito material destacado para Quiet Riot, Fiona, Bangalore Choir y otros, quién la compuso junto con la batería Roxy.
Cierto que Vixen tienen otras baladas o temas a medio tiempo, pero entre ellas uno tiene devoción por este temazo y auténtico Superhit de los 80. Lo tiene todo: una melodía brutal, un encanto absoluto, una letra de las que se clavan, unos teclados mágicos de fondo y sobre todo una interpretación de voz y guitarra perfecta. Uno de los ejemplos de cómo es, era y tiene que ser una auténtica “Power ballad”.
El videoclip de la canción se realizó en Londres, en un lugar subterráneo, una especie de sótano muy grande, y es cierto que agobiaba un poco a la banda y sólo querían terminar y subir a la superficie… pero el resultado en blanco y negro es fantástico.
El disco no llego a ser tan popular como el primero, ni tan exitoso. Se esperaba algo más de la banda, después de las expectativas creadas. Aún así, es uno de mis discos favoritos. Tras el lanzamiento, las cosas no empezaron a ir bien en el seno del grupo, y junto con el giro de la industria musical, poco tiempo después acabaron separándose, para mi desgracia y la de muchos otros.
Intentos de reuniones aparte, solamente el canal televisivo VH1 Classic logró lo que muchos estábamos esperando: la formación original al completo ofreció un intenso y emotivo show, volviendo a demostrar que eran algo más que unas caras bonitas adornando las paredes de multitud de adolescentes a finales de los ochenta. ¡Larga vida a Vixen!
Sólo un tonto cree que es mejor haber amado y perdido Que nunca haber amado en absoluto Pero no quiero caer así. Es una larga, larga caída...
Estoy herida, El amor me ha alcanzado de nuevo, Me sedujo y cerró el broche Hizo volar mi tierno corazón por los aires Ahora en mi dolor me pregunto por qué, mientras lloro ¿Debería intentarlo por última vez o decir adiós?
El amor es un asesino, un demonio homicida El amor es un asesino, será mi muerte Tengo una diana en la espalda Para un Cupido vestido de negro El amor es un asesino... me está matando
El amor tan dulcemente tentador.
He visto tu cara Ha llamado a tu nombre. He saboreado las lágrimas que lloraste Vivido en las sombras en mi mente. Congelada aquí en el tiempo No me dejes aquí para morir.
El amor es un asesino, un demonio homicida El amor es un asesino, será mi muerte Tengo una diana en la espalda Para un Cupido vestido de negro El amor es un asesino... me está matando
Fascinas y sin embargo frustras. Demandas demasiado de mí, sí. He tenido suficiente. Me está destrozando por dentro. Cruza mi corazón, espero sobrevivir. Tienes una pistola humeante. Bien, no me dispares amor. No, eres un asesino, un demonio homicida
El amor es un asesino, un demonio homicida El amor es un asesino, será mi muerte Tengo una diana en la espalda Para un Cupido vestido de negro El amor es un asesino... me está matando. El amor es un asesino...
Sí, Gary Moore murió, nos dejó, y creo que sobran las palabras. No es que las palabras estén de más, no: siempre es bueno el elogio necesario, sobre todo cuando se trata de una figura tan grande en el mundo del Rock.
Más allá de los rollos biográficos, yo me quedo con su música, esa que aún viene a mi cabeza cuando estoy pensando, o aquella que aún sigo poniéndome porque sigue comunicándome impresiones y sentimientos (o reavivarlos de nuevo en mí); la música de Gary Moore, que siempre hace accionar no sé qué resorte en mi cerebro que me impacta como un obús de energía o me deja lloroso durante un buen rato... y me reverdece; sí, amigo, así es a veces.
Y no podía ser menos, esta gran composición es uno de los pocos temas capaces de transmitir al oyente toda la pena y la depresión de una persona mediante unos solos de guitarra desesperanzados y emotivos. Dicen por ahí que hay amores que son tan lindos que con el paso del tiempo llegan a ser un feliz recuerdo, y también hay otros que son una huella imborrable sólo por el dolor que dejaron después de la ruptura. Esta triste canción habla de alguien que a pesar de haber terminado una relación hace ya tantos años, aún no puede ser capaz de olvidar a esa persona. Ni siquiera el nunca más volver a verla ni saber de ella lo ha ayudado a dejar atrás el pasado y comenzar de nuevo.
Y es que el jugar a amar y tomar las relaciones como una simple manera de pasar el tiempo le pasaron la cuenta cuando por las malas asimiló cuan fuerte puede llegar a ser ese sentimiento cuando es verdadero. Ya no es el mismo hombre que solía ser y aprendió la lección que le enseñó que querer a alguien no es tan simple como él se lo imaginaba. Pero el latente recuerdo de esta mujer y la gran herida que ella dejó, le hacen creer que a pesar de todo su tormento ella siempre será la única persona que cabrá en su todavía triste y atormentado corazón.
No estamos hablando de "otra balada más" banal o fria con un buen tirón
comercial y que ha sido moldeada para tal fin; sinó de una pieza que
rebosa feeling por donde quiera que se escuche. El tema fue originalmente incluído en el álbum "Victims Of The Future" de 1984. También fue incluido en el siguiente trabajo de estudio "Run For Cover" (1985), versión a la que corresponde el videoclip.
Yo también fui uno de los que se quedaron un poco vacíos tras la noticia de la muerte de Gary Moore. Vacío como esas "habitaciones vacías donde aprendemos a vivir sin amor". "Empty rooms" fue siempre una de mis baladas preferidas, y por eso es bueno recordarla en una tarde como la de hoy, gris, porque mientras la escuchamos, la música nos trae de nuevo su imagen y lo revivimos un poco a él, a Gary Moore, en nuestra memoria. Cuando la reproducimos quizá también él la escuche desde algún sitio quizá no tan lejano. También la música ayuda a llenar de aroma o ecos esos desolados vacíos. En estos días oscuros y sombríos, Gary Moore suena mucho más cercano... al menos a mí me habla casi como a un amigo al que se hace una confidencia...
La soledad es tu única amiga Un corazón roto que no se puede reparar Es el precio que pagas Es difícil aceptar que el amor envejece Los días son largos y las noches se vuelven frías Cuando se desvanece
Tú esperas que ella cambie su decisión Pero los días pasan a la deriva sin cesar Nunca sabrás la razón Por la que se marchó
Habitaciones vacías Donde aprendemos a vivir sin amor. Habitaciones vacías Donde aprendemos a vivir sin amor.
Ves su rostro en cada multitud Oyes su voz, Pero aún eres orgulloso Así que te das la vuelta Te dices a ti mismo que serás fuerte Pero tu corazón te dice Que esta vez estás equivocado
Tú esperas que ella cambie su decisión Pero los días pasan a la deriva sin cesar Nunca sabrás la razón Por la que se marchó
Habitaciones vacías Donde aprendemos a vivir sin amor. Habitaciones vacías Donde aprendemos a vivir sin amor.
X Japan es
uno de esos grupos que poca gente conoce pero que está entre los que más discos
han vendido en la historia de la música. Pioneros en su mundo, y con una
historia detrás, son una de esas bandas que lo cambian todo.
Que don tan
maravilloso tiene la musica, para entrar en contacto con nuestras emociones… es
simplemente mágico... X Japan es una banda que considero legendaria en el mundo
musical, y este tema me ha llegado a impactar e identificar de una manera
asombrosa.
La bellísima “Endless Rain”, incluida en su álbum "Blue
Blood", entra para mostrarnos la otra cara del grupo: Yoshiki no sólo es
un batería iluminado, sino también un pianista profesional que no se privó de
inyectarle una mágica pasión a su banda por medio de éste. Toshi, el vocalista,
sufre una transformación épica y ahora su dulce voz te hace pasear por un
invierno sin nieve, oscuro y lleno de lluvia pesada. Te hace sentir mal, triste
y lleno de sentimientos complicados. Gran solo de Hide, uno de los más
distintivos y especiales que haya hecho el fallecido guitarrista.
La balada duró en los
repertorios de la banda, hasta "The Last Live", convirtiéndose en una
leyenda, concierto tras concierto, cuando el público comenzaba a cantar el coro
para la banda una y otra vez. Sin duda una de las canciones más populares de X
Japan.
La canción trata sobre no poder olvidar el amor de otra persona, incluso cuando caminas bajo una lluvia que parece no tener fin. El cantante expresa su dolor y añoranza por su amor perdido, y su deseo de olvidarlo. Se despierta de su sueño, incapaz de encontrar su camino sin su amada y dándose cuenta de que el sueño ha terminado. Continúa repitiendo palabras que nunca podrá transmitirle y recuerda su calidez, a pesar de que su relación se ha marchitado. Finalmente pide que la lluvia se lleve todo el dolor y el odio, y que sólo deje recuerdos del amor que una vez compartieron.
La canción habla sobre amar lo que has perdido y no puedes recuperar, mientras también hace una crítica a los valores conservadores que se promocionan desde niños, pero que no pueden ser usados en una sociedad tan liberal, y que les priva de entender al mundo como una lluvia sin final que te lleva hasta tu final.
"Endless Rain" es de esas canciones cargadas de emoción y que, valga la
redundancia, va sí o sí en esos días grises en los que no deja de llover...
Caminando en la lluvia
mi cuerpo queda empapado por el dolor
allí me encuentro en la soledad,
solamente mátame...
o déjame vagar
hasta que pueda olvidar este odio hacia mí
Para mí dormir es una confusión
donde mi corazón se desploma suavemente. El amor fluye sacudiendo mi cuerpo,
como las rosas de mis recuerdos
guardo el amor de ti dentro de mí
Lluvia sin fin,
cae en mi corazón...
en este corazón herido.
Déjame olvidar todo el odio...
toda la tristeza...
Días de alegría...
días de tristeza... pasan lentamente
mientras intento retenerte
te desvaneces ante mí
Eres como una ilusión,
cuando despierto
mis lagrimas se han secado
en
las arenas de los sueños.
Soy una rosa
floreciendo en el desierto
En un sueño estoy junto a ti
sujétame cálidamente en tus brazos
Lluvia sin fin,
cae en mi corazón...
en este corazón herido.
Déjame olvidar todo el odio...
toda la tristeza...
Despierto de mi sueño
no puedo encontrar mi camino sin ti
El sueño ha terminado,
no puedo oír más tus palabras gentiles.
Cuando despierto en la mañana
mis recuerdos reproducen mis sueños
hasta que pueda olvidar este odio
Lluvia sin fin,
cae en mi corazón...
en este corazón herido.
Déjame olvidar todo el odio...
toda la tristeza...
Lluvia sin fin,
déjame estar una vez más en tu corazón...
Deja mi corazón meterse en tus lágrimas...
Siempre hay canciones que nos marcan o simplemente nos llevan a lugares donde todo era más sencillo, o más caótico.
Imprescindible álbum "Hysteria" de los Deff Lepard para entender la evolución de la música en los 80. Y la canción escogida en nuestra sección "Love Bites" te remueve la consciencia con una genial interpretación de Joe Elliot que, con su alto registro y aterciopelada voz, nos transmite la angustia y la sinrazón del más anhelado de los sentimientos: el amor.
Fue el famoso compositor, Robert John «Mutt» Lange quien escribió esta canción para la banda y a pesar de que era una balada country en conjunto decidieron agregar elementos de power rock y coros emotivos similares a los que se usaban en las baladas de ese momento.
"Love Bites" habla de un hombre que echa de menos a un antiguo amor y se pregunta si ella, pese a estar con otro, aún lo recuerda.
Cuando haces el amor, ¿miras al espejo? ¿En quién piensas? ¿Él se parece a mi? ¿Le dices mentiras? ¿Y dices que es para siempre?
El video fue dirigido por Jean Pellerin, quien también estuvo a cargo de "Women" e "Hysteria". El éxito de Def Leppard en MTV les ayudó a triunfar en Estados Unidos, incluso cuando estaban en su país natal, Inglaterra. Así que con un terreno ya labrado con el éxito de estas dos últimas canciones, la banda alcanzó la cima del Billboard Hot 100 de Estados Unidos durante una semana.
Esta Power Ballad “Love Bites” que de entrada no promete mucho con ese extraño intro que parece extraído de un robot, una vez que se termina esa parte, de ahí en adelante es puro reproche sentimental, no apto para sensibles. Si te acaban de dejar, por favor no sigas escuchando esta canción, porqué es como un caramelo de cianuro: dulce y letal...
Si tienes amor en tus miradas Ten cuidado, el amor muerde Cuando haces el amor, ¿miras en el espejo? ¿En quién piensas? ¿Él se parece a mí? ¿Dices mentiras? ¿Y dices que es para siempre? ¿Lo piensas dos veces o solo tocas y miras? Cuando estás sola, ¿lo dejas ir? ¿Eres salvaje y deseosa o sólo es por mostrar? Oh vamos, yo no quiero tocarte demasiado nena Porque hacerte el amor me puede volver loco Yo sé que crees que el amor es el camino para hacerlo Pues yo no quiero estar ahí cuando decidas romperlo (El amor muerde, el amor sangra) Me pone de rodillas (El amor vive, el amor muere) No es una sorpresa (El amor ruega, el amor complace) Es lo que necesito Cuando estoy contigo ¿tú estás en algún otro lado? ¿Lo estoy consiguiendo o te complaces a ti misma? Cuando te despiertes ¿saldrás? No puede ser amor si lo tiras Yo no quiero tocarte demasiado nena Porque hacerte el amor me puede volver loco (El amor muerde, el amor sangra) Me pone de rodillas (El amor vive, el amor muere) No es una sorpresa (El amor ruega, el amor complace) Es lo que necesito Si tienes amor en tus miradas Ten cuidado, el amor muerde Sí, muerde, será el infierno
Y de repente
un sobresalto… Algo ha aturdido tu cerebro y aún no sabes por qué…
Simplemente obedece a aquello que los expertos denominan Memoria Residual, es
decir, tu mente relaciona una imagen, un sonido, que consigue captar tu
atención y el lector del disco duro que tienes dentro de tu cabeza, y te
teletransporta a una situación ya vivida con anterioridad… Deja Vu dicen en algunas culturas.
Ese momento
ocurre cuando oyes una canción que te gustaba mucho y por el motivo que
sea la dejaste atrapada en las cuevas del olvido que pueblan tu mente… Y
de pronto está ahí otra vez… sonando y provocando a tus endorfinas como
haría una foto sobre las paradisiacas playas de Hawai… ¿Cómo demonios
pude hacerlo…? ¿Por qué llevo tanto tiempo sin escuchar semejante obra
de arte?… Y claro, con una mezcla de arrepentimiento y ansiedad, corres a
la estantería donde guardas ese tesoro, esa obra cumbre… ese trozo de
la historia de tu vida. Con las ganas con las que un adicto quiere su dosis, enciendo el Hi-Fi para solucionar esta deficiencia
psíquica que me ha provocado estar un numero indecente de años sin
disfrutar de algo que debería estar recomendado por el colegio de
farmacéuticos… y es oír discos como éste… es como tener carencias de
vitamina C… simplemente tu salud depende de ello.
Todo destila una clase que te hará
preguntarte porque en el mundo del AOR el talento es tan fundamental… y
la respuesta es que es la base de todo… sin talento ni buen gusto no
triunfarás en un estilo tan difícil de hacer bien. "Power over me" tiene clase a raudales, unas
guitarras con una mezcla de acústica y distorsión absolutamente
escalofriante. Tus endorfinas empiezan a bullir como un volcán en plena
erupción, y de repente todo a tu alrededor deja de tener importancia…
solo puedes prestar atención al baño de talento que penetra en tu
cerebro. Aquí todo está en modo Dios… las guitarras, el bajo, vocal… las
hadas, tan caprichosas, decidieron quedarse en la mente de estos dos
compositores (Simon Harrisony Phil Bates), estos dos genios a la hora de parir este disco que carece
de temas de relleno. Yo a temas como este los denomino Goddes Songs… simplemente
imposibles de superar.
Que lastima que el destino nos haya privado
de seguir disfrutando todo ese talento en el mundo del AOR. Hasta las
gotas de lluvia lloran en privado por haber perdido un grupo así para
este tipo de música. Una pena. Es duro de
creer que con este talento no hayan sacado más trabajos para
poder darle gracias a los dioses que por un momento, por lo general
breve, los pobres humanos podamos disfrutar de temas así. Como el beso de vuestro primer amor… el
primer coche… vuestra primera excursión lejos de vuestros padres… esto
es este álbum… inolvidable… inalterable al paso del tiempo.
Más allá de modas, de grupos favoritos que
tengas dentro de 10 años, cuando suene algún tema de este álbum, un
sobresalto… una imagen… un recuerdo… Deja Vu… lo que los expertos llaman
Memoria Residual… todo eso volverá a tu mente de forma inevitable… como
volvió al mío después de estar muchos años sin oír esto… demasiados...
Cada noche es la misma situación recostado aquí, mirando la pared, pasando imágenes a través de mi mente, tratando de darle sentido a todo.
Trato de no pensar en ti, abro todas mis defensas, pero no hay nada que pueda hacer, no tengo ningún lugar para escapar.
Tú tienes poder sobre mí, he decidido correr de ti, pero mi corazón no quiere ser libre, y sé que no puedo dejarlo ir. Tú tienes poder sobre mí, estoy perdiendo mi tiempo alejándome de ti, porqué mi mente no me dejará estar, y no puedo decir no, no puedo decir no...
Cada dia estoy perdiendo la concentración tratando de tenerte fuera de mi mente. Y no puedo ni siquiera ocultarlo en una coversación porqué las palabras son tan difíciles de encontrar.
Y si no puedo vivir en paz con todos estos fantasmas dentro de mi cabeza, y no puedo liberarme desde que escuché cada cosa que me dijiste. Tú tienes poder sobre mí, he decidido correr de ti, pero mi corazón no quiere ser libre, y sé que no puedo dejarlo ir. Tú tienes poder sobre mí, estoy perdiendo mi tiempo alejándome de ti, porqué mi mente no me dejará estar, y no puedo decir no, no puedo decir no...
"She's like the wind" es una power ballad que apareció como parte del
Soundtrack de la película "Dirty Dancing" (1987). Lo especial de esta
canción es que es cantada por Patrick
Swayze,
quién es el protagonista de esta película.
En honor a la verdad, éste era un talento desconocido de Swayze, que pudo haber sido aprovechado
para haber realizado más de una canción,ya que el resultado fue bastante bueno. Pero
este actor hizo lo justo y preciso; no nos olvidemos que los años 80
es la época donde se encuentra la mayor cantidad de solistas que
realizaron más de un álbum y sólo consiguieron un solo super-hit.
Patrick Swayze tenía sólo 57 años cuando perdió su batalla contra el cáncer. El actor estadounidense plantó cara a una
enfermedad que le hizo vivir un infierno durante varios meses, pero nunca
bajó la guardia. Su sonrisa y su optimismo le acompañaron siempre hasta
el final. Así era Swayze, un hombre sensible y de gran entereza, que si
bien no destacó como un actor de primera, protagonizó éxitos de taquilla
como "Dirty Dancing" y "Ghost", que le encumbraron a la fama y con los que conquistó a toda una generación.
La canción expone en primera persona los sentimientos y miedos de un
tipo inseguro respecto a la mujer que robó su corazón, de como en sus
sueños cabalgan juntos, siendo ella la luz que lo
guía en la oscuridad de la noche. Este hombre, de tanto
idealizar a esta mujer, ha llegado
al punto de sentirse inferior e incapaz de llevar la relación, si ésta
llegara a funcionar. Es por eso que se aleja de ella cada
vez que se quiere acercar a él. En su interior, este sujeto tiene miedo que
esta mujer algún día llegue a descubrir que es mucho mejor que él y que
en realidad se merece algo mejor. Lamentablemente, esas cosas suelen pasar...
Ella es como el viento
pasando a través de mi cabeza
cabalga la noche junto a mí.
Ella me guía a través de la luz de la luna,
sólo para quemarme con el sol.
Se está llevando mi corazón,
pero no sabe lo que ha hecho.
Siento su aliento en mi cara,
su cuerpo cerca del mío,
no puedo mirarla a los ojos,
ella está fuera de mi alcance.
Sólo un tonto por creer,
que tengo algo que ella necesita.
Ella es como el viento.
Miro al espejo y todo lo que veo
es un joven viejo
con sólo un sueño.
Me estoy simplemente
engañando a mí mismo,
que ella parará el dolor.
Vivir sin ella,
me volvería loco.
Siento su aliento en mi cara,
su cuerpo cerca del mío,
no puedo mirarla a los ojos,
ella está fuera de mi alcance.
Sólo un tonto por creer,
que tengo algo que ella necesita.
Ella es como el viento.
Siento tu aliento en mi cara,
tu cuerpo cerca del mío
no puedo mirarte a los ojos,
estás fuera de mi alcance.
Sólo soy un tonto por creer,
sólo soy un tonto por creer.
Ella es como el viento.
Sólo soy un tonto por creer,
sólo soy un tonto por creer.
Ella es como el viento.
Sólo un tonto,
ella es como el viento,
ella es como el viento.
Si tienes problemas con el audio, copia y pega el siguiente enlace en tu navegador:
http://giss.tv:8001/dskradio.mp3
Visitas
Buscar este blog
Hola amigo/amiga, Te doy la bienvenida al espacio en la
web de 'La Estación de los Sueños',
programa de "DSK Radio" en el 108.0 FM en l'Alcora (Castellón), Los sábados de 6 a 7 de la tarde rendimos culto a los sentimientos con el mejor Hard Rock, AOR y Rock Melódico. Ahora tienes la oportunidad de acceder a
los programas a tu gusto y de conocer los distintos contenidos. Cierra tus ojos, olvídate de todo, deja que
la música te llene, y emprende tu viaje a
LA ESTACIÓN DE LOS SUEÑOS. Un abrazo, PEDRO